sábado 01 de abril de 2023
REPERFILAR Economía

Cajas de ahorro UVA: una efectiva forma de vencer a la inflación

Cómo funciona esta herramienta financiera que enfrentar la suba de precios y cómo hay que hacer para abrirlas. 

13-08-2021 20:33

Comprar dólares, apostar al plazo fijo, invertir en cripto-monedas o stockearnos en el supermercado pensando a futuro son alternativas que están siendo cambiadas. Los argentinos somos expertos en hacer malabares para, al menos, empatarle a la inflación. Así es como surgió una alternativa novedosa de ingenio popular: las cajas de ahorro anti-inflación.

Esta herramienta financiera es poco utilizada por los ahorristas y se llama “Alcancía UVA” y está atada a las unidades del valor adquisitivo ajustadas diariamente según la inflación del INDEC. A diferencia de una caja de ahorro tradicional sólo se puede retirar los fondos a partir de los 90 días. 

Una simulación realizada por nuestro equipo técnico, nos dice que si en enero depositábamos en nuestras alcancías $ 50.000, hoy tendríamos $ 65.300. En términos porcentuales hubiésemos incrementado un punto sobre la inflación acumulada que en agosto de este año ya está en el 29%.

Según la normativa del Banco Central, los bancos no pueden cobrar comisiones extras por estas operaciones. Así que, a hacer números, analizar opciones y a cuidar nuestros pesos. 

En esta Nota