
El Gabinete económico llevado adelante por Santiago Cafiero, se reunió este miércoles en la Casa Rosada para formalizar una convocatoria dirigida hacía empresarios y sindicalistas, prevista para la próxima semana. El tema de interés para el Gobierno es generar un consenso que alinee los precios, los salarios y las cuentas públicas. Haciendo que el gasto público no supere el 30 por ciento en el 2021.
Por su parte, desde el sindicalismo ya dieron el visto bueno a la reunión, ya que buscarán dar paritarias más cortas y la preeminencia a las sumas fijas.
En tanto, según expresó la vicejefa del Gabinete económico, Cecilia Todesca Bocco, a RePerfilAr: “Es un momento en el que tenemos que hacer un esfuerzo grande para hacer converger las variables, precios, salarios, gastos en torno a lo que hemos puesto en el presupuesto”.
Además la funcionaria remarcó que en el presupuesto “está pautado un incremento real de los salarios de entre 3 y 4 puntos porcentuales, porque si los salarios no se recuperan es muy difícil que se recupere la economía”.
A partir de la reunión, el Gobierno espera generar un consenso que le permita principalmente cumplir con los objetivos, y que la inflación no se dispare en 2021.
- Cuarentena: Las tanguerías en crisis
- MenstruAcción: la campaña que pide al Estado regalar artículos de gestión menstrual
- Covid: la llegada de las nuevas cepas "era totalmente esperable", afirmó un experto
- Doctora que atendió al paciente cero en Argentina: "No sentí miedo sino sorpresa"
- Según un economista, "estamos volviendo a los niveles de subsidio del 2015"

La hora de los divos reciclados: Mirtha, Susana y Tinelli

Luna de hoy en Escorpio, la más pasional: así afecta a tu signo el martes 2 de marzo

La polémica frase de Rocío Oliva tras su cruce con Claudia Villafañe
