REPERFILAR
SALUD

Por qué la calidad de sueño empeoró en América Latina

El dato surge del estudio Worldviews Survey 2025. El estudio relevó la opinión de 34.946 personas en 39 países.

Por qué la calidad de sueño empeoró en América Latina.
Por qué la calidad de sueño empeoró en América Latina. | REPERFILAR

Un estudio arrojó que la calidad de sueño en América Latina empeoró en los últimos años y está en crisis. ¿Cuál es la posición de la Argentina en el ránkiing?

Según un estudio realizado por Worldviews Survey 2025, desarrollados por la red internacional WIN, el 62% de los argentinos declara dormir bien con frecuencia, igualando la media global. Es notable la evolución positiva respecto a 2021, cuando apenas un 56% se consideraba descansado, sin embargo, aún hay rasgos preocupantes.

Si bien la posición de la Argentina es intermedia, no así la situación registrada en países vecinos como Brasil, que descendió del 55% al 46% en el mismo período, o Perú, que pasó del 66% al 58%.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Por otro lado se encuentran países como Paraguay, con el 79% de su población reportando dormir bien con regularidad, lo que la posiciona entre los tres mejores del mundo.

Por el otro, aparecen casos críticos como Chile, donde apenas el 44% asegura tener un buen descanso, cifra que lo ubica entre en los niveles más bajos en el contexto global, solo superado por Hong Kong (41%).

El estudio relevó la opinión de 34.946 personas en 39 países.