Luego de la denuncia que realizaran familiares de Ángel Caminos sobre la aparición de una supuesta imagen suya en los paquetes de cigarrillos, en el marco de uan campaña de concientización sobre las consecuencias del tabaquismo, el Ministerio de Salud desmintió que se tratara del hombre, muerto en 1995 por una fibrosis pulmonar.
En un comunicado, la cartera de Juan Manzur informó que " corresponde a un ciudadano peruano y cuenta con la debida autorización para su difusión". De acuerdo con la nota, la fotografía ya había sido utilizada por Perú y Uruguay años atrás.
La imagen habría sido obtenida del banco de imágenes del Mercosur, con la finalidad de ser utilizadas en las cajas de cigarrillos para difundir mensajes sobre los daños que genera el consumo de tabaco.
Elba Libia Robledo entró en shock cuando durante una reunión familiar uno de los invitados sacó su paquete de cigarrillos y la mujer vio a Angel Caminos, su esposo fallecido en 1995, a los 72 años, producto de una fibrosis pulmonar por el consumo de tabaco.
La familia de Caminos presentó un amparo contra siete tabacaleras y el Ministerio de Salud de la Nación "para que cese de manera inmediata la circulación de esa imagen en las etiquetas", según precisó el abogado Carlos Nayi al diario Clarín.
Explicación oficial. "En el año 2008 el gobierno peruano donó esa foto, con su correspondiente autorización, al banco de advertencias del Mercosur a modo de cooperación entre los países de la región, con el objetivo de desarrollar una iniciativa de sensibilización acerca de los daños producidos por el tabaquismo", explicó el coordinador del Programa Nacional de Control del Tabaco de la cartera sanitaria nacional, Mario Virgolini.
El funcionario aclaró que la fotografía en cuestión fue "desvirtuada para que no pueda identificarse el sexo del paciente. Tal es así, que por un lado hay una persona que dice que es su esposo, mientras que hay otros casos en Perú en los que aseguran que es su padre o, incluso, su madre", ejemplificó.
En relación a la similitud que manifiestan reconocer distintos familiares con el paciente que aparece en la fotografía, Virgolini explicó que "las personas cuando llegan a cierta etapa terminal de su vida toman una forma cadavérica, pierden masa muscular, aparecen más marcadas la estructura ósea y la palidez, lo que se conoce con el nombre de síndrome de caquexia".