
Tras no arribar a acuerdo alguno en la nueva reunión conciliatoria que mantuvo este miércoles en el
Ministerio de Trabajo con las cámaras patronales del sector, la Unión Tranviarios Automotor (UTA)
decidió la realización de un
paro de colectivos el próximo martes en demanda de mejoras salariales.
El titular de la organización sindical,
Roberto Fernández, explicó que
"los trabajadores, luego de 60 días, ya no pueden esperar más, por lo que habrá un paro
general de corta y media distancia el martes 3 de julio".
La medida dispuesta por la UTA estuvo a punto de producirse ya la semana pasada, pero el
gremio decidió entonces acatar la conciliación obligatoria impuesta y
prorrogada en diversas oportunidades por el Ministerio de Trabajo.
El viernes pasado, tras decidir la última de esas prórrogas, el director nacional de
Negociación Colectiva de la cartera de Trabajo,
Adrián Caneto, había llamado a las partes a nueva audiencia para las 15 de este
miércoles.
Sin embargo, dicho cónclave no produjo ningún resultado positivo, por lo que la UTA ratificó
su decisión de cortar
el servicio en demanda de una mejora salarial del 20 por ciento y retroactiva al 1 de mayo
sobre los básicos de convenio.
Según afirmara el propio titular de la UTA, las empresas
dicen por su parte que no pueden afrontar un incremento salarial sin un aumento de
subsidios o tarifas.
Fuente:
Télam.
- Clases presenciales: la ORT echó a dos docentes por adherirse al paro
- Historia de los 1.000 Volvos que nunca fueron pagados
- Preocupación en La Plata por el colapso de hospitales: "Hay un estrés sanitario nunca visto"
- Daniel Piazzolla: “Mi abuelo me regaló mi primera batería”
- Nueva silueta y regresos "vintage" en la moda del próxima invierno

Daniel Piazzolla: “Mi abuelo me regaló mi primera batería”

Fernando Guallar, revelación de la serie de Luis Miguel: “Aprendí a convivir con el título de galán”

Luis Miguel, la serie: así es Las Matas, la casa donde desapareció Marcela Basteri
