
La tormena que desde esta mañana se desató en la Ciudad y otras zonas de la provincia de Buenos
Aires, continuará esta noche y mañana, según el último informe
Servicio Meteorológico Nacional. Sin embargo, para la hora que la mayoría de los
argentinos espera, las lluvias podrían cesarl, aunque la Nochebuena y la Navidad de este año estará
amenazada por el agua.
Sin bien en materia meteorológica todo puede cambiar en cuestión de minutos, lo cierto es que esta tarde el SMN (http://www.meteonet.com.ar/) emitió un alerta ante la posibilidad de que se produzcan lluvias y tormentas intensas en varias provincias del centro del país, donde pueden registrarse también ocasionales caídas de granizo. El organismo dependiente de la Fuerza Aérea Argentina (FAA) precisó que la zona de cobertura del alerta abarca el sur de Córdoba, Entre Ríos, San Luis y Santa Fe, además del centro y norte de la provincia de Buenos Aires.
Incluso, el organismo también sostuvo que un sistema frontal frío se desplaza desde el
norte del país hacia la Patagonia, dentro de una masa de aire cálido, húmedo e inestable que
produce
el desarrollo de tormentas de variada intensidad sobre el área de cobertura.
La institución acotó que algunas de las tormentas podrían
ser localmente intensas y producir abundantes precipitaciones, ráfagas y ocasional caída de
granizo. En tanto que el organismo anunció además el
cese del alerta para el noreste de La Pampa, debido a que mejoraron las condiciones
meteorológicas en la zona.
El tiempo en Buenos Aires. El Servicio Meteorológico aseguró que la Ciudad de
Buenos Aires contará, a partir de mañana, con cielo parcialmente nublado,
el tiempo estará inestable con probabilidad de
lluvias aisladas, el viento predominará del sudeste y la temperatura mínima
rondará los 21 grados y la máxima 27.
Además, el organismo anticipó que
el lunes continuará la probabilidad de lluvias por la mañana, los vientos serán
del sector este, la temperatura mínima rondará los 20 grados y la máxima 25; mientras que
el martes el cielo estará nublado, el viento predominará del norte, la temperatura
mínima rondará los 17 grados y la máxima será de 27.
Prevención porteña. Por su parte, el gobierno porteño recomendó a los vecinos de
la Ciudad
tomar precauciones ante las abundantes precipitaciones y ráfagas que azotan a la
zona. Asimismo, anunció que el personal de la
Subsecretaría de Emergencias recorre todos los barrios, con el fin de evaluar el
estado de la vía pública y solicitar la intervención de los organismos correspondientes ante la
detección de anomalías.
Las siguientes son las
principales sugerencias brindadas por el Gobierno porteño a través de un
comunicado de prensa:
*
Evitar la circulación por calles inundadas.
* Retirar los vehículos estacionados en zonas anegables.
*
Quitar las macetas y las sillas de plástico en balcones que, por acción del
viento, puedan ser arrastradas al vacío.
* Asegurar los elementos que se encuentren en obras de construcción, tales como chapas,
ladrillos y tirantes.
*
Evitar la manipulación de artefactos eléctricos que hayan estado en contacto con el agua.
* No arrojar latas, botellas u otros elementos que puedan obstruir los sumideros, ni
depositar residuos en horarios y lugares no autorizados, debido a que los desechos suelen producir
serios inconvenientes en el normal sistema de desagues pluviales.
* Tener sumo
cuidado con cables caídos, columnas del alumbrado público y cajas de luz.
*
Circular en vehículos a velocidad reducida y con las luces de posición
encendidas.