Casi un millón y medio de vehículos por día. Esa es la cantidad de automotores que circulan por la Capital Federal, entre los propios de la ciudad y los que entran desde el Gran Buenos Aires. Ante esta situación que provoca embotellamientos, demoras y mayor contaminación ambiental, el Gobierno porteño se encuentra analizando una serie de medidas para ordenar el tránsito.
Aunque los especialistas aseguran que la solución de fondo pasa por mejorar el transporte público, según una nota publicada hoy por el diario Clarín, los legisladores porteños avanzan sobre una propuesta que seguramente traerá polémica: el aumento del precio de los peajes para aquellos que viajan en soledad en sus automóviles.
La medida se implementaría en las autopistas 25 de Mayo, Perito Moreno y Arturo Illia y estaría destinada a incentivar el uso compartido de coches en la ciudad. El peaje diferenciado se aplicaría en las horas pico, de 7.30 a 10 y de 17.30 a 20.
En este sentido, en la Legislatura porteña fueron presentados dos proyectos, aunque sin dudasel más interesante es el que invierte los términos de la apuesta: que aquellos que viajan acompañados paguen menos cada vez que pasan por un puesto de peaje.
Según el INDEC, en septiembre se vendieron 9.048.000 tickets en los peajes que maneja la empresa AUSA, lo que implica un aumento del 7,5 por ciento con relación al mismo mes del año pasado.
Otras medidas que se encuentran en estudio para intentar mejorar la situación del tránsito en la Capital pasan por aumentar el radio del estacionamiento medido, sumar carrilles exclusivos para colectivos y taxis y modificar los horarios de carga y descarga de mercaderías.