Jeremy Clarkson, conductor del programa de la BBC Top Gear, había recibido ordenes puntuales de los directivos de la cadena televisiva de no causar ningún conflicto diplomático durante el viaje por las rutas argentinas.
Sin embargo, esta mañana, el staff del programa televisivo fue apedreado y expulsado de Tierra del Fuego luego de transitar con automoviles cuyas patentes, 982 FKL, aludían al nombre que los ingleses le dan a las Malvinas y año de la guerra con el Reino Unido.
Previa a la visita del equipo al país, el director de la BBC le dio al conductor de 54 años un ultimátum después de permitirles que el programa filmara su especial de Navidad en la Patagonia. Sin embargo, como Clarkson ya había provocado conflictos sociales en otros paises, se le pidió enfaticamente que se comporte algo que, según cuenta el diario The Mirror, Clarkson prometió cumplir.
Un alto directivo de la cadena BBC explicó que la aprobación del especial se había recibido "justo en la fecha límite" para la filmación y que "hubo verdadero pánico cuando los jefes se enteraron de que Top Gear recorrería la Argentina" junto a sus colegas Richard Hammond, de 44 años, y James May, 51.
"Jeremy ha advertido que su comportamiento mejoró y que no haría nada que podría alterar sus anfitriones", explicaron desde la cadena y manifestaron que "él prometió hacerlo."
Antedentes. Clarkson y su equipo tienen antecedentes de extranjeros molestos luego de conflictos con mexicanos, los franceses y asiáticos. Este año, la oficina reguladora de las transmisiones en Reino Unido encontró que una de las ediciones Top Gear violó el código de emisiones al utilizar un término racialmente ofensivo durante un programa especial filmado en Birmania. Clarkson debió pedir disculpas después de que se dio a conocer una filmación no transmitida en la que parecía utilizar una palabra considerada racista, aunque él lo negó.
En Mexico, el copresentador Richard Hammond afirmó que los automóviles mexicanos reflejaban las "características nacionales", y que por eso eran "perezosos, ordinarios y flatulentos con bigote". El programa fue quitado del aire en México y la BBC recibió una queja formal de la embajada mexicana en Reino Unido, a la que respondió con un pedido de disculpas.
En India, varios automóviles fueron modificados y se les instaló un inodoro en el baúl luego de asegurar que todos los que viajan por ese país "terminan contrayendo diarrea". La cadena británica recibió 188 quejas por el comentario.