La joven rionegrina Otoño Uriarte, desaparecida desde el lunes 23, sigue sin aparecer. El teléfono celular de la menor se encuentra fuera de servicio desde ese día por lo que no hay medios técnicos que permitan rastrearla, informaron hoy fuentes fuentes policiales.
El teléfono celular de la adolescente se encuentra fuera de servicio desde el día en el que desapareció, por lo que no hay medios técnicos que permitan rastrearla, informaron fuentes fuentes policiales.
La muchacha de 16 años, alumna del Centro de Enseñanza Media número 14 de la localidad de Fernández Oro en el alto valle del Río Negro, vive con sus padres en una chacra de los alrededores y fue vista por última vez a las 23 del lunes de la semana pasada.
El subjefe de la policía rionegrina, comisario general Víctor Cufré, dijo que " el teléfono celular que utiliza habitualmente la joven para llamar a su familia quedó apagado en las últimas horas de la tarde de ese día".
Por ese motivo, "la jueza que interviene en la investigación, María del Carmen García García, le pidió a la empresa del servicio telefónico la lista de llamadas entrantes y salientes efectuadas desde ese aparato en las últimas horas antes de que se lo desconectara", agregó.
En base a esos datos, no hay información sobre eventuales pistas. Se informó que ayer se recibieron distintas comunicaciones solidarias de personas que dicen haber visto a Otoño en diferentes puntos de la región, aunque en ningún caso se pudo constatar la exactitud de la versión.
En los rastrillajes que efectúa la policía rionegrina en Fernández Oro y la zona de chacras que la circunda están participando unos 250 efectivos policiales, con perros adiestrados especialmente para el seguimiento de huellas olfativas.
También se cuenta con la colaboración de la policía de Neuquén que puso a disposición un helicóptero para el reconocimiento aéreo de la región.
En tanto el gobierno rionegrino por intermedio de la secretaría de Seguridad, dispuso una recompensa de 50 mil pesos para quienes aporten datos fehacientes sobre el paradero de la joven de ojos claros, cabello castaño y 1,63 metros de estatura.
Las personas que quieran colaborar pueden llamar a la línea gratuita 0800-222-2215.
Búsqueda en La Matanza. En tanto, el niño Federico Leiva, de 6 años, está siendo buscado por varias comisiones de la Policía bonaerense en zonas aledañas al río Matanza, en la localidad de Gregorio de Laferrere.
El nene desaparecido desde el domingo 22 de octubre, cuando salió a pescar con su tío.
De la búsqueda participan efectivos de las divisiones Caballería, Infantería, Perros, comisarías de la zona, y desde un helicóptero.
Los rastrillajes se realizaban este mediodía en una zona boscosa de Laferrere y a lo largo del río Matanza, también del otro lado donde están los bosques de Ezeiza.
La policía reiteró su pedido a la población para que quien que pueda aportar alguna pista sobre el paradero de Federico que lo haga llamando a los teléfonos de la comisaría de Laferrere 4626-1111, 4626-1444 o a los de la Jefatura Departamental La Matanza 4487-535 o 4487-3545, también a los del juzgado Dos de menores de la Matanza o a las fiscalías distritales.
Fuente: Télam y DYN