SOCIEDAD
Los estudiantes no quieren que se elija nuevo rector

La FUBA hizo fracasar otro intento de sesión

En el marco de la crisis en la UBA, los alumnos no permitieron el ingreso de los decanos, que querían tratar los temas pendientes de las dos últimas reuniones frustradas. El vicerrector, Aníbal Franco, invitó a los estudiantes a una reunión para mañana.

default
default | Cedoc

Por tercera vez fracasó la sesión del Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires (UBA) que estaba prevista para hoy en la sede del rectorado, luego de que integrantes de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) impidieran la entrada de los decanos al edificio.

El vicerrector de la UBA, Aníbal Franco, suspendió esta mañana formalmente la reunión que iba a realizar el Consejo Superior de la casa de estudios y convocó a los estudiantes a una reunión para mañana para "dialogar sobre sus demandas".

La FUBA, por otro lado, anunció que mañana se movilizará al Congreso de la Nación para rechazar el tratamiento de la ley de Educación Nacional que enviará el Gobierno para su tratamiento.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Además, sus dirigentes, Maria Damasseno, Agustín Vanela y Juan Pablo Rodríguez dijeron a DyN buscan impedir que "se constituya un nuevo 'pacto de Olivos' para elegir a un rector kirchnerista en la UBA" aludiendo a la fórmula consensuada de los decanos Rubén Hallu y Jaime Sorin para rector y vice.

Los decanos y consejeros superiores que no pudieron ingresar, labraron un acta ante un escribano para dejar asentado que les fue impedido el acceso, mientras se especulaba que el Consejo intentaría deliberar en otro lugar.

Los integrantes de la FUBA se concentraron frente al rectorado desde muy temprano en rechazo al pedido de acreditaciones de los títulos universitarios ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) y para impedir que el Consejo convoque a una asamblea destinada a elegir el rector de la UBA.

La UBA había pedido que la Justicia arbitrara los medios para que el Consejo pueda reunirse hoy y así tratar los temas pendientes, pero el recurso de amparo presentado en el juzgado en lo contencioso administrativo federal a cargo de Susana Córdoba fue rechazado "por ausencia de causa", dijeron a Télam fuentes de la UBA.

Las últimas dos sesiones convocadas por el órgano máximo de la UBA no se pudieron realizar porque los estudiantes de la FUBA ocuparon el recinto en que se iban a hacer.

En la última de ellas, el vicedecano Aníbal Franco había resuelto presentar un recurso de amparo para que la Justicia garantice de alguna manera la sesión, ya sea a través de un veedor o del envío de la policía.

Luego de la presentación informal de la fórmula de consenso para ocupar los cargos de rector y vice era muy probable que se presentara hoy sobre tablas, fuera del orden del día, la convocatoria a una Asamblea Universitaria. También existían posibilidades de que se tratara la acreditación de carreras ante la CONEAU.

"Tenemos información de que se iba a tratar la acreditación de carreras de Veterinaria e Ingeniería y los decanos que eligieron a Hallú y Sorín anunciaron en conferencia de prensa que se iba a convocar a una asamblea universitaria", dijo a Télam el copresidente de la FUBA, Juan Pablo Rodríguez.

El dirigente estudiantil destacó que "el problema no es establecer estándares de calidad para las carreras sino los requerimientos que tiene ese organismo para darlos" y aseguró que "lo que está detrás de la acreditación es la plata que le prometió el gobierno a la UBA si adecuaban sus carreras".

Fuente: Télam y DyN