SOCIEDAD

La jirafa nacida en el zoo porteño murió en Río Negro

La trasladaron y a las 12 horas falleció. Las posibles causas.

La jirafita Lara, bautizada así por el público que asiste al parque, había nacido de la pareja formada por una hembra (Jacky) y un macho que les prestó el zoo de Santiago de Chile (Buddy), el 10 de ju
| Télam

La jirafa nacida en el zoo porteño en el año 2013 murió doce horas después de su traslado a una institución privada en Río Negro. Las autoridades informaron que se habría lesionado durante la noche “al entrar en pánico tras percibir ruidos desacostumbrados” aunque habrá que esperar a la autopsia para determinar con exactitud cual fue el motivo de su muerte.

El ejemplar, una hembra de la especie 'giraffa camelo pardalis', llegó el martes pasado al zoológico Bubalcó de Río Negro y esa era la primera noche que transcurría en su nuevo alojamiento.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

El zoo pertenece a una entidad civil, inspirada y patrocinada por el director propietario del diario Río Negro, Julio Rajneri, ex ministro de Educación de la Nación en los años 80. Está situado en un predio de 34 hectáreas, sobre la costa del río, a 20 kilómetros de General Roca, en el que habitan una importante colección de animales de la fauna regional y otros exóticos para la zona, como tigres, monos y aves tropicales.

El director del zoológico porteño, Juan Pablo Guaita, explicó que "la jirafita Lara, bautizada así por el público que asiste al parque", había nacido de la pareja formada por una hembra (Jacky) y un macho que les prestó el zoo de Santiago de Chile (Buddy), el 10 de julio de 2013. "Como corresponde a los acuerdos de contraprestación, el animal era propiedad de los chilenos, y por un convenio sobre el que no tengo precisiones, se lo cedieron a Bubalcó, de Río Negro, y nos encargaron a nosotros que nos hiciéramos cargo del traslado", detalló a Télam.

Guaita especificó que el traslado "se programó con varios meses de anticipación, hubo un proyecto inicial de hacer el viaje en julio pero se lo descartó por los rigores del invierno". "Las noticias del martes eran que la jirafita había llegado en perfectas condiciones, que comió en su nuevo alojamiento de la mano del jefe de nuestros cuidadores, Daniel Bonada, que se hizo cargo personalmente de supervisar el traslado", agregó.

En tanto, la bióloga Cecilia Vinci, de la dirección de Fauna de Río Negro, supeditó toda intervención del organismo al análisis patológico sobre el cadáver del animal y ratificó que el traslado de la jirafa se efectuó de acuerdo con el protocolo establecido por el Servicio Nacional de Sanidad Animal (Senasa).