Un estudiante de 24 años, presunto amante de la cultura hip hop, fue detenido por la policía acusado de cometer serios daños en un bar-restaurant del microcentro de la ciudad de La Plata, donde además efectuó pintadas en las paredes del comercio y en un edificio vecino.
El insólito hecho sucedió ayer por la tarde, cuando personal de la comisaría 9a que tomó conocimiento de lo sucedido, vía radial, se entrevistó con uno de los empleados del restaurant "La Banda" ubicado en 8 y 54, manifestando que minutos antes un sujeto había ocasionado la rotura de los vidrios exhibidores y luego efectuó unos " graffitis" sobre las paredes.
Con los datos aportados, la comisión policial salió en búsqueda del sospechoso y finalmente logró apresarlo en la esquina de 10 y 55, cuando se hallaba pintando la puerta de un edificio. La policía se incautó en poder del joven una lata de pintura marrón clara y un pincel.
Se instruyen actuaciones por el delito de " daño", con la intervención de la UFI número 6, cuyo titular es el Dr. Marcelo Romero.
Se llama graffiti o grafito a varias formas de inscripción o pintura, generalmente sobre propiedades públicas o privadas ajenas (como paredes, vehículos, puertas y mobiliario urbano, especialmente pistas de skate).
En el lenguaje común, graffiti incluye lo que también se llama pintadas: el resultado de pintar en las paredes letreros, preferentemente de contenido político o social, sin el permiso del dueño, y el letrero o conjunto de letreros de dicho carácter que se han pintado en un lugar (se entiende, por tanto, que no se le aplica el nombre de graffiti a las pintadas hechas de forma inducida por razones prácticas).
También se llama graffiti, por extensión, a los eslóganes que se han popularizado con estas técnicas (como los graffiti de los disturbios de mayo de 1968 en París: "La imaginación al poder", "Debajo del asfalto está la playa", etc.). Dentro de la cultura hip hop, se llama grafo o graffiti a unos tipos específicos. En este sentido, una pintada política no sería graffiti.
Fuente: Télam