SOCIEDAD
Casos de incumplimientos

Mutuales de colectividades: buscan que se regularicen para que puedan seguir funcionando

El instituto nacional que fomenta su desarollo y las regula aseguró que se tomará un tiempo para analizar caso por caso y evitar suspensiones.

Reunión con colectividades
Reunión con colectividades | FAC

El presidente de la Federación Argentina de Colectividades (FAC), Santos Gastón Juan, se reunió con el presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), Marcelo Colomb, para coordinar mecanismos de colaboración con las mutuales de colectividades. Buscan que las instituciones se mantengan en funcionamiento, luego de que el INAES publicó una resolución que advertía sobre diversos incumplimientos.

En la reunión realizada en la sede del organismo también participaron la directora de Infracciones, Liquidaciones e Intervenciones Judiciales del INAES, Jimena Trainini; el Director Nacional de Cumplimiento y Fiscalización del INAES, Rubén Brouchy; el vicepresidente de la FAC y representante de la colectividad Armenia, Juan Sarrafian; el presidente del COMITES Buenos Aires, Darío Signorini; y presidente de la Federación de Sociedades Españolas de la Argentina, Pablo Marnotes.

El INAES publicó recientemente una resolución y advirtió que en caso de mantenerse los incumplimientos allí detallados, suspenderá la autorización para funcionar a varias mutuales en todo el país, entre las que se encuentra un gran número de entidades de colectividades.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Festival de las Colectividades: 30.000 personas y un nuevo récord

Ante esta situación, la Federación estableció una mesa de trabajo para evaluar caso por caso y convocar a otros organismos gubernamentales de diferentes niveles que puedan ayudar a estas entidades a regularizar su situación y continuar con sus actividades.

Esta primera reunión contó con la presencia de la Federación Española y el COMITES italiano, dos entidades claves ya que la mayoría de las entidades en cuestión pertenecen a estas colectividades. Sin embargo, la FAC convocará a las mutuales de todas las colectividades a sumarse a la iniciativa.

"Son más las cosas que tenemos en común": la Federación Argentina de Colectividades cumplió 50 años

El INAES se comprometió a exceptuar a las entidades de colectividades de esta suspensión de su autorización para funcionar hasta tanto se haga un estudio del caso por caso y se puedan establecer los mecanismos para regularizarse. También se desarrollarán jornadas y talleres conjuntos para capacitar a dirigentes de entidades.

En el marco de la mesa de trabajo también se trabajará en la confección de un régimen especial para entidades de colectividades que dé respuesta a este tipo de organizaciones y les permita seguir cumpliendo su labor social.

 

Ingresos brutos de las asociaciones sin fines de lucro: el fallo de la Corte

El 19 de marzo de 2024 un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró no alcanzados los ingresos de las asociaciones sin fines de lucro en el impuesto más importante que recaudan las provincias y la Ciudad de Buenos Aires.

 En una sentencia muy breve sobre el caso “Cooperativa Farmacéutica de Provisión y Consumo Alberdi”, la Corte determinó que las asociaciones sin fines de lucro no deben pagar el impuesto sobre los ingresos brutos. Esta es una sentencia que pasó casi inadvertida pero que tiene consecuencias sumamente importantes y especialmente para cooperativas y mutuales (vale recordar que ONGs y fundaciones ya estaban exentas).

LT