SOCIEDAD
SEGURIDAD ON LINE

Una amenaza para las PC de los hogares

default
default | Cedoc
Dentro del mundo informático, la tendencia que más preocupa es el aumento de cibercriminales junto con sus habilidades técnicas. Este fenómeno logró incrementar vertiginosamente las amenazas existentes. Por ejemplo, durante 2005 se duplicó la aparición de este tipo de problemas y se espera que en 2006 ocurra lo mismo.

Las computadoras hogareñas se usaron siempre para almacenar información bastante menos importante que la existentes en las empresas, por eso, la seguridad nunca fue algo clave. Pero con el tiempo, las personas también empezaron a almacenar en sus casas datos fundamentales como los de las cuentas bancarias, lo que los está llevando a que se preocupen más por estar protegidos. Y también porque vieron que en los últimos años muchas compañías perdieron grandes cantidades de dinero por no haberse preocupado por su seguridad.

De hecho, las pérdidas que se generan por este tema crecen cada vez más. Según el último informe de Computer Economics, en 2005 el impacto financiero de los virus excedió los US$ 14 mil millones, en comparación con los US$ 500 millones que significó en 2005.
Otra razón que ayuda a que existan tantos problemas es que los sistemas operativos contemporáneos como el Windows o el Linux son muy flexibles (se pueden programar todo tipo de aplicaciones para ellos) y esto hace que sean poco seguros.

* Cofundador de Kaspersky Lab, compañía rusa de seguridad informática.