
Los metrodelegados anunciaron este martes 2 de febrero que en el día de mañana realizarán un paro de actividades en todas las líneas de subte y el Premetro entre las 6:00 y las 9:00, en rechazo a las "presiones" de la concesionaria para que los trabajadores mayores de 60 años vuelvan a sus tareas de manera presencial.
"Dicha medida, en resguardo de la salud y la vida de nuestros compañeros, consistirá en la paralización total de las seis líneas de subte y el Premetro entre las 6:00 y las 9:00 de la mañana", sostuvo la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) en un comunicado.
En esa línea, agregó: "Denunciamos la actitud ilegal e irresponsable tomada por la empresa Metrovías, que sancionó a trabajadores mayores de 60 años, que integran los Grupos de Riesgo, luego de haberlos presionado e intimidado para retomar sus tareas habituales".
𝗠𝗜𝗘𝗥𝗖𝗢𝗟𝗘𝗦 𝟯: 𝗠𝗘𝗗𝗜𝗗𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗔𝗨𝗧𝗢𝗗𝗘𝗙𝗘𝗡𝗦𝗔 𝗘𝗡 𝗘𝗟 #𝗦𝗨𝗕𝗧𝗘 𝗬 #𝗣𝗥𝗘𝗠𝗘𝗧𝗥𝗢
— Prensa AGTSyP (@prensadelsubte) February 2, 2021
Consistirá en la paralización total de las seis líneas de subte y el premetro entre las 6 y las 9 de la mañana.#AGTSyP #Metrodelegados #Metrodelegadxs pic.twitter.com/tSpQ8HZ7Ir
Acuña vs. metrodelegados: "No quieren clases y casi todos los chicos caminan o usan colectivo"
El Secretario General de AGTSyP, Roberto Pianelli, y el secretario adjunto, Nestor Segovia, detallaron en el comunicado que en el ámbito del subte y pre metro además de los 330 casos confirmados, "tuvieron que lamentar seis casos fatales, de los cuales tres corresponden a mayores de 60 años".
Esta cifra, dijeron, "representa casi un 10% del total de trabajadores, muy superior al promedio de la ciudad de Buenos Aires, donde los casos positivos al caso en el 3% de la población". En ese contento, denunciaron además que los grupos de más de 60 años, "justamente aquellos que está convocando Metrovias de manera ilegal, tiene un índice de letalidad del 5,65%".
Lamentando tener que llevar adelante esta medida y pidiendo disculpas a quienes se vean afectadxs, llamamos a la reflexión a Metrovías y al Gobierno de la Ciudad sobre la actitud ilegal que están tomando y el riesgo de vida al que pretenden exponer a nuestrxs compañerxs
— Prensa AGTSyP (@prensadelsubte) February 2, 2021
"Lamentando tener que llevar adelante esta medida y pidiendo disculpas a quienes se vean afectados, llamamos a la reflexión a la empresa Metrovias y al gobierno de la ciudad sobre la actitud ilegal que están tomando y el riesgo de vida al que pretenden exponer a nuestros compañeros", concluyeron los Metrodelegados.
La palabra de Metrovías frente al paro del miércoles
Por su parte, la empresa explicó en un comunicado que “La convocatoria del personal entre 60 y 65 años realizada por Metrovías en esta etapa, sólo se limita al área de Tráfico (Conductores y Guardas) y obedece a poder aumentar la frecuencia del servicio con el objetivo de mejorar la oferta de trenes para el traslado de los usuarios esenciales. Es importantedestacar que previo a su reincorporación, estas personas son sometidas a rigurosos controles médicos para determinar su condición de salud”.
En tal sentido, Metrovías completó "A la fecha son un total de 48 colaboradores (de entre 60 y 65 años) los que fueron convocados, quienes en nuestros registros médicos no consta como integrantes de grupo de riesgo. De dicho total, algunos ya están prestando servicio y ayudando a que todos los días podamos brindar un servicio seguro y confiable, mientras que 35 de ellos no se presentaron al examen médico de rigor”.
J.D. / A.G CP

Escape gourmet: 5 propuestas para viajar sin valijas

El poderoso mensaje que envió Meghan Markle al usar un vestido de Oscar de la Renta

Se conocieron las razones por las que Claudia Fontán no estuvo en el debut de Masterchef
