Perfil
CANAL E
Medio Oriente

Crece la presión internacional para que Israel cese su ataque en Rafah

“La reacción de Israel es oprimir más a los palestinos e incrementar sus operativos militares”, detalló Alejandro Laurnagaray, experto en internacionales.

Crece la presión internacional para que Israel cese su ataque en Rafah
Crece la presión internacional para que Israel cese su ataque en Rafah | CEDOC

Hace unos días el fiscal general de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, pidió la detención de Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí, y contra los líderes de Hamas. Esto generó polémica a nivel internacional porque nivela el accionar de un país con el de una agrupación terrorista.

En este contexto, el equipo de Canal E se comunicó con el experto en internacionales Alejandro Laurnagaray, quien habló sobre el impacto de la orden de detención.

Situación en Medio Oriente

“Estamos observando el momento de mayor presión y condena contra Israel a nivel global”, dijo Laurnagaray, quien luego completó: “Están pidiendo que se detengan los ataques en Rafah para investigar acusaciones de genocidio”.

“La reacción de Israel es oprimir más a los palestinos e incrementar sus operativos militares”, disparó el entrevistado. “Israel va a bloquear el accionar de la embajada española en su país por la decisión del país ibérico”, añadió.

En esa misma línea, el analista dijo que Hamas está muy debilitado aunque no cree que pueda ser eliminado. “Se cree que van a ocupar la Franja de Gaza y generar asentamientos”, complementó.

Finalmente, Laurnagaray dijo que Israel no va a permitir un Estado Palestino. “Turquía no se va a involucrar en este conflicto, es miembro de la OTAN. Israel tiene el poder y el apoyo de Estados Unidos”, concluyó.