Perfil
CANAL E
Entrada de divisas

Sergio Chouza: “De acá a 2030, la balanza energética va a dar un alivio significativo sobre las cuentas externas”

Según indicó el economista de la Consultora Sarandí, “las economías del conocimiento también pueden ser una fuente de ingreso de reservas significativa”.

Chouza
Sergio Chouza: “De acá a 2030, la balanza energética para nuestro país va a dar un alivio significativo sobre nuestras cuentas externas” | Cedoc

Con proyecciones hacia el 2030, se espera que el sector energético se transforme en un importante proveedor de divisas para Argentina, ante este panorama, este medio dialogó con el economista de la Consultora Sarandí, Sergio Chouza, quien también analizó el escenario internacional y local tras la tregua comercial entre Estados Unidos y China, además de su impacto en los precios de commodities, la política cambiaria argentina y la estrategia económica del Gobierno.

En relación con la desescalada de tensiones entre China y Estados Unidos, Sergio Chouza señaló: “Todavía, hay que decirlo, esta etapa provisoria por 90 días determina un nivel arancelario bastante elevado, tres veces superior a los niveles previos”. Sin embargo, remarcó que, “parece haber una hoja de ruta donde ambas potencias quieren llegar a un punto de acuerdo”.

Coincidencias entre las economía de China y Estados Unidos

A su vez, destacó el nivel de integración entre ambas economías: “Es un nivel de vinculación y de imbricación de ambas economías muy amplio, sobre todo en los segmentos más dinámicos, como los productos tecnológicos, la industria farmacéutica y la industria química”.

Chouza se refirió al efecto de esta tregua en los precios internacionales, especialmente el petróleo y los granos: “Llegamos a estar a 15% de brecha por arriba del punto de equilibrio de producción de Vaca Muerta, empezaba ahí a tensionar la ecuación económica de YPF y el resto de las empresas”.

El sector energético podría convertirse en un importante proveedor de divisas de cara al 2030

También celebró el repunte del crudo y subrayó su importancia: “Está claro que de acá a 2030, la balanza energética para nuestro país va a dar un alivio significativo sobre nuestras cuentas externas, una fuente de dólares muy importante”.

Además, el economista explicó cómo esto encaja en el plan económico del Gobierno. “Tiene obviamente la necesidad de consolidar las cuentas externas y en particular reducir el déficit de la cuenta corriente, si Vaca Muerta aporta más dólares, las economías del conocimiento también pueden ser una fuente de ingreso de reservas significativa”.

El presidente Javier Milei negó que haya atraso cambiario. sin embargo, Chouza replicó: “Podríamos discutir un poco qué grado de libertad tiene hoy el funcionamiento del mercado cambiario”. Y argumentó: “Hay una fuente de demanda por dolarización que sigue reprimido, el de las empresas, donde todavía rigen muchas restricciones”.