Perfil
CóRDOBA
Público en las canchas

Ahora le toca al vecino

Tras la polémica de Belgrano-Riestra todos los ojosa puntan al partido que Talleres y Atlético Tucumán juegan mañana en el Kempes.

Talleres-Colón 2020
Diecinueve meses después. En su última presentación con público antes de la pandemia, Talleres le ganó 2-0 a Colón el 8 de marzo de 2020. | CEDOC PERFIL

El partido Talleres-Atlético Tucumán del lunes por la noche será una prueba de fuego para las aspiraciones del equipo albiazul en la Liga Profesional y también para la nueva normalidad de los torneos de la AFA.

Luego de una semana llena de polémicas por el aforo de Belgrano-Deportivo Riestra, el primer cotejo por un certamen nacional que se jugó en Córdoba tras el decreto que autorizó el regreso del público a las canchas, la “T” -que esta semana alcanzó la cifra de 40 mil socios en sus padrones- preparó un puntilloso protocolo para su primer compromiso postpandemia.

Allí se informan los criterios de admisión y distribución de ubicaciones para los 28 mil carnés activos al 30 de setiembre último (“sin necesidad de pago adicional”, se diferenció de un Belgrano que recaudó $30 millones por cobro de plus).

También se repasan los documentos que serán exigidos en los ingresos -permiso de asistencia a eventos masivos, constancia de vacunación y DNI- y se detallan las medidas vigentes de cuidado sanitario.

  • La última presentación de Talleres ante su público fue el 8 de marzo de 2020: 2-0 ante Colón por la última fecha de la Superliga.

La dirigencia albiazul pretende que el reencuentro entre el equipo y sus hinchas, después de 589 días de distanciamiento obligatorio y en vísperas del 108° aniversario del club, sea una fiesta.

Puertas adentro también lo consideran otra buena ocasión para distinguirse de sus vecinos de Alberdi: en los 21 partidos que Talleres jugó sin gente en el Kempes no hubo incidentes y sus popes y allegados, lejos de insultar o agredir, dieron la nota por presenciar los juegos casi como si estuvieran en la platea de un teatro.

EL SABOR DEL REENCUENTRO. Después de Belgrano-Deportivo Riestra hubo partidos en San Francisco, en el Kempes y en Alta Córdoba.

Todos juegan

Talleres-Atlético Tucumán será el séptimo partido de un torneo afista que se disputa en Córdoba tras el levantamiento de la restricción plena y es considerado “especial” por las autoridades provinciales, que en los últimos años han promovido una suerte de marketing de la seguridad deportiva.

Saben que cualquier inconveniente en el Kempes podría complicar las chances de albergar eventos importantes a los que le apuntan: una final de Copa Argentina 2021 sin Talleres o alguno de los dos encuentros que el seleccionado nacional jugará en 2022 por la clasificación al Mundial de Qatar, frente a Colombia el 1 de febrero o ante Venezuela el 24 de marzo.

  • Racing de Nueva Italia y Estudiantes de Río Cuarto también volverán a ser locales ante sus hinchas luego de un año y siete meses de restricción absoluta.

El sitio web Doble Amarilla, afín a la conducción de la AFA, dio cuenta que el partido entre la “T” y el Decano será uno de los siete a los que el Gobierno Nacional le prestará “especial atención” el fin de semana largo.

En el territorio cordobés también vuelven a la presencialidad los hinchas de Racing de Nueva Italia y Estudiantes de Río Cuarto.

La Academia recibe hoy a Central Norte de Salta por la 27° fecha del Federal A, con 7.500 lugares autorizados y 5.300 socios activos. El León juega mañana ante San Martín de Tucumán por la 29° fecha de la Primera Nacional con un aforo para 6 mil personas y 3.000 abonados que ingresarán sin cargo. En ambos encuentros habrá expendio de tickets, con un valor entre 800 y 2.000 pesos.

Con dos hinchadas. Hinchas de Tigre estuvieron en el Kempes el miércoles pasado. También hubo simpatizantes de Godoy Cruz.

Según pasan los partidos

En Córdoba, el puntapié inicial fue con polémica y generó la intervención de la Justicia. Por orden del fiscal José Mana, el jueves hubo allanamientos en la sede y la cancha de Belgrano para recolectar pruebas y hacer pericias tendientes a verificar si hubo exceso de público la noche del 1° de octubre.

Si se prueba el incumplimiento al DNU que establece un aforo del 50% para los espectáculos al aire libre, los 25 miembros de la comisión directiva del Celeste podrían ser imputados. Desde la institución se informó que hubo 13.763 personas, un 48,3% de la capacidad de 28.500 habilitada.

El domingo pasado, en San Francisco, Sportivo Belgrano y Boca Unidos jugaron con 1.100 espectadores y un aforo para 7.500. Había 2 mil socios habilitados para entrar sin desembolso extra pero la televisación del superclásico River-Boca le restó gente al estadio Oscar Boero. Además, se vendieron 47 entradas generales, a 800 pesos cada una. En el Verde apuestan a que el domingo 17 de octubre, contra Gimnasia y Tiro y en la despedida de Juan Pablo Francia, se incrementará la cantidad de asistentes.

El miércoles pasado, Godoy Cruz y Tigre se enfrentaron en el Kempes por la Copa Argentina con alrededor de 6 mil simpatizantes de ambos clubes.

En el caso de Instituto, que el viernes por la noche fue anfitrión de Atlético de Rafaela, la avidez de sus hinchas obligó a interrumpir la inscripción de nuevos socios 10 horas antes del partido. El retorno a la presencialidad hizo que la Gloria eleve en forma notable su “corte” de pandemia -1.500 carnés al día- y que la cifra de habilitados equipare el aforo de 12 mil localidades.