Perfil
CóRDOBA
CONFLICTO GREMIAL

Basura, poder y conflicto: CORMECOR denunció al SUOEM por bloquear Piedras Blancas

La empresa de gestión de residuos acusó penalmente al sindicato municipal por impedir el ingreso al predio de disposición final. El choque entre servicio público y protesta gremial dejó al desnudo una disputa que huele a más que basura.

SUOEM - CORMECOR
. | Gentileza

En la Córdoba que cada día genera toneladas de residuos, un puñado de horas bastó para que el sistema crujiera. Este lunes, entre las 10 y las 12, el acceso al predio de Piedras Blancas —epicentro del tratamiento de basura de la capital y buena parte del Gran Córdoba— fue bloqueado por un grupo numeroso de trabajadores del SUOEM. La escena: camiones varados sobre la Ruta Nacional 36, máquinas de gran porte detenidas, bocinas, gases, tensión. Un capítulo más en la novela sin final de los servicios públicos atravesados por disputas gremiales.

Encuesta nacional: tres escenarios sobre cómo se perfila el mapa electoral

Por orden del Ejecutivo capitalino y con respaldo del Ente Metropolitano, la empresa CORMECOR presentó una denuncia penal ante la Unidad Judicial N.º 23. La acusa al sindicato de obstruir ilegalmente un servicio esencial, con efectos que —según su presentación— impactaron en la salud pública, el ambiente y la seguridad vial.

En el escrito judicial, el bloqueo es narrado como una perturbación ilegítima, sin aviso ni causa legal, que derivó en la acumulación de residuos, en maniobras riesgosas sobre el asfalto y en una huella ambiental que creció al ritmo de los motores encendidos y los residuos en descomposición. También se plantea que la medida violentó el derecho colectivo a un ambiente sano y afectó funciones delegadas por el Estado.

¿Es una huelga o un sabotaje? ¿Un reclamo o una trinchera? ¿Quién recoge la basura cuando los intereses se acumulan y nadie quiere levantar la mano, salvo para señalar al otro?

El desempleo se acerca a los dos dígitos y emerge como un punto débil del modelo libertario

La denuncia invoca varios artículos del Código Penal, desde entorpecimiento del transporte hasta coacción y atentado contra la autoridad. También se mencionan normas locales por la interrupción de servicios públicos. Las pruebas: cámaras de seguridad, partes internos, y testimonios de los choferes que quedaron atrapados en la metáfora y en el barro.

Córdoba, una ciudad donde hasta la basura se convierte en campo de batalla política, muestra otra vez cómo los residuos no solo están en los contenedores. A veces también se acumulan en los pasillos del poder.