La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) realiza este miércoles 14 y jueves 15 de mayo sus elecciones decanales. Durante los dos días se elegirán autoridades para los 15 decanatos por el período 2025-2028, representantes estudiantiles en consejos directivos y en el Consejo Superior, y también las conducciones de los centros de estudiantes.
Los comicios se realizarán en las sedes de cada facultad, donde se dispondrán urnas para los distintos claustros: docentes, nodocentes, estudiantes y egresados. Algunas facultades optaron además por modalidades alternativas como el voto postal o el voto mediado por tecnología. Estas formas a distancia estuvieron habilitadas para personas graduadas que residen fuera de la ciudad de Córdoba, un sector del padrón que históricamente mantiene un bajo nivel de participación.
Las facultades que implementaron voto mediado por tecnología fueron Odontología; Ciencias Económicas; Ciencias Agropecuarias; Derecho; Ciencias de la Comunicación; Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Lenguas; Arquitectura, Urbanismo y Diseño; y Artes. Esta modalidad de voto se habilitó con una fecha límite hasta el domingo 11 de mayo.
Por otro lado, Ciencias Médicas; Sociales; Famaf; Químicas; Filosofía y Humanidades; y Psicología utilizaron el mecanismo de voto postal. El voto postal funcionó para los claustros estudiantiles y de egresados durante las elecciones del 2021 en la pandemia, y en los años posteriores se mantuvo para que los egresados que no viven en Córdoba puedan participar.
El Director Electoral de la UNC, Rodrigo Mauro, explicó que la votación en dos días responde a una decisión tomada en pandemia y que luego se sostuvo para favorecer la participación: "El estudiante que no cursa todos los días no va a venir hasta la universidad solamente para votar, entonces sí o sí uno de los dos días va a estar en clase, tanto el docente como el estudiante".
Crisis en Fadea: cómo la falta de pagos está destruyendo a las pymes aeronáuticas cordobesas
Cada facultad definió sus propios horarios, aunque en general se vota de 8 a 18, con posibilidad de extender hasta las 20 horas. Finalizado el proceso, se realizará el escrutinio en cada unidad académica, incluyendo los votos presenciales, postales y electrónicos. Se espera que los resultados del proceso electoral se conozcan entre la noche del jueves 15 y la madrugada del viernes 16 de mayo.
El padrón electoral de la UNC supera las 200 mil personas, lo que lo convierte en el tercero más numeroso de Córdoba, después del provincial y el de la capital. Según estimaciones oficiales, la participación en algunos claustros supera el 80%, y en cuatro facultades ya se registraron niveles por encima del 70%: Ciencias Agropecuarias, Artes, Comunicación y Lenguas.