La fiscal de Instrucción Jorgelina Gutiez, analiza una presentación del exlegislador provincial Aurelio García Elorrio vinculada al juicio del Neonatal, que culminó el 18 de junio pasado con seis condenas por los asesinatos seriales de bebés. La pena más fuerte fue a la enfermera Brenda Agüero, como autora de esos crímenes, sentenciada a prisión perpetua. El resto son funcionarios del hospital y el exsecretario de Salud, Pablo Carvajal, condenados por encubrimiento, mientras que el exministro Diego Cardozo fue absuelto.
En el expediente que se abrió en la Fiscalía de Gutiez, García Elorrio presentó el jueves pasado cinco audios que, según explicó, “eran resultado de un trabajo convergente” con la comunicadora Mimí Spicher referidos a “lo realmente acontecido” en el Hospital Neonatal. Contienen diálogos de Spicher con el exministro Cardozo, en octubre del año pasado.
El exlegislador sostiene que Agüero es inocente, a pesar de que fue condenada por mayoría por el tribunal integrado por jurados populares y cuyos fundamentos se conocerán el 23 de julio.
Él había sido citado como testigo en el juicio, ofrecido por los defensores de la enfermera. Hacia el final del debate renunciaron a su declaración y no se formalizó la citación. Si asistía a testimoniar, García Elorrio pensaba llevar los audios de Spicher y Cardozo. Como quedaron fuera de la prueba, los llevó a la Cámara, pero los jueces rechazaron su incorporación porque el avance del proceso no permitía sumar nuevos elementos. Allí le indicaron que podía acudir a una Fiscalía de Instrucción.
Eso hizo García Elorrio. El escrito ingresó por Mesa de Entradas de Tribunales II y fue sorteada la Fiscalía Distrito IV Turno 6.
El audio del exministro Cardozo que no se incorporó como prueba
Qué dice en el pedido de investigación
En base a las declaraciones del exministro que se escuchan en la entrevista informal, se deduce que Cardozo –sabiendo que tomarían estado público– quería contar que lo habían guionado, cuando en realidad no sabía por qué se habían descompensado los recién nacidos.
Entre otras cosas, el exministro le cuenta a Spicher que hicieron desaparecer el teléfono de Carvajal; que este se había comunicado con el fiscal General Adjunto, José Gómez Demmel, quien le dio instrucciones para reunir todos los elementos y después elegirían qué fiscalía asignar para la investigación.
García Elorrio también presume que se calló la verdad del Neonatal en el 2022 porque era un escollo electoral para el año siguiente.
En el juicio, Cardozo cambió de discurso. Señaló que no tenía dudas de que todos fueron ataques criminales.
Gutiez recién recibió los audios. Después de la feria judicial los escuchará. En la fiscalía se analizará también por qué García Elorrio no fue citado como testigo.