Perfil
CóRDOBA
LA AGUSTINA

Instituto abre su Ciudad Deportiva: "Un club se sostiene invirtiendo en tus divisiones inferiores"

El presidente de La Gloria, Juan Manuel Cavagliatto, explicó que la inversión de más de 4 millones de dólares en La Agustina responde a una filosofía que privilegia la formación de jugadores propios antes que la contratación de figuras estelares que pongan en riesgo el proyecto de la institución.

ciudad-deportiva-instituto-cordoba
El presidente de Instituto, Juan Manuel Cavagliatto, presenta las remodelaciones en La Agustina. | CEDOC

En el fútbol todos piden resultados, pero son pocos los que piensan en el legado. El club Instituto estrenará infraestructura en el renovado predio de La Agustina y su presidente, Juan Manuel Cavagliatto, dijo que será uno de los triunfos más recordados de La Gloria. “Un club se sostiene hoy invirtiendo en tu cantera”, aseguró.

El dirigente deportivo defendió la estrategia del club de Alta Córdoba que privilegia la inversión en divisiones inferiores y formación por sobre la contratación de figuras para el plantel profesional. Cavagliatto habló con PERFIL CÓRDOBA en el marco de la inauguración de la Ciudad Deportiva en el predio La Agustina, obra que demandó una inversión superior a los 4 millones de dólares.

.

"Un club se sostiene hoy con estas cosas, invirtiendo en tus divisiones inferiores para poder sacar jugadores y ser sustentable cuando los vendas, cuando lleguen esos jugadores a Primera", explicó al ser consultado sobre si los socios entienden que revalorizar la infraestructura es más importante que traer figuras.

Inversión millonaria en el futuro

La primera etapa de la Ciudad Deportiva incluye dos edificios principales: uno para el plantel profesional y otro para las divisiones inferiores. Ambas construcciones cuentan con gimnasios de primer nivel, áreas médicas, salas de video, oficinas y espacios de co-work. El edificio principal tiene capacidad para un comedor de más de 95 personas y una galería con vista a las canchas.

Además, el proyecto contempló la refuncionalización de siete canchas con riego de primer nivel, la instalación de césped sintético, el reacondicionamiento del sistema de agua dulce para riego, la renovación de la tapia perimetral y la mejora de vestuarios.

.

"La Agustina es Instituto. Aquí se formaron generaciones y hoy la modernizamos para seguir siendo la cantera del mundo", dijo el presidente albirrojo.

El modelo de sustentabilidad

Cavagliatto explicó que la sustentabilidad de Instituto como "club grande de barrio" se basa en la profesionalización de todas las áreas, el aporte de socios y patrocinadores, y fundamentalmente en la venta estratégica de talentos formados en la cantera.

"Cuando vos vendés un jugador de tu cantera, es un jugador tuyo propiamente dicho, el 100% es tuyo. A veces cuando vos contratás afuera, por ahí comprás un porcentaje o la inversión es diferente", detalló el dirigente.

Guido Mainero: el futbolista surgido de Instituto que le dio la gloria a Platense

El presidente reconoció que también se realizan "contrataciones muy importantes" y que para salir campeón se necesita "un mix" de factores, pero insistió en que el modelo del club de Alta Córdoba “es invertir en las inferiores" porque "dentro de un par de años cuando esa inversión y esos jugadores empiecen a dar su fruto, Instituto seguirá creciendo".

Vínculos con AFA

Ante la consulta directa sobre si Instituto obtiene algún beneficio por la buena relación de Cavagliatto con Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, el dirigente cordobés fue contundente en su respuesta: "Ninguno. Eso no tiene nada que ver, pero ningún club lo tiene. Son calumnias que quieren instalar los que le va mal a los que le va bien".

Y reforzó su posición con un ejemplo concreto: "Salió campeón Platense, el que mejor jugó, ninguno de los que creían que era favorecido”. Evitó entrar en "chicaneos" y defendió la trayectoria de Tapia como "uno de los mejores dirigentes deportivos del planeta".