Perfil
CóRDOBA
25 DE MAYO

Javier Milei en Córdoba: todos los detalles del acto presidencial por el 25 de Mayo en el Cabildo

El jefe del gobierno nacional será el orador de la tarde. Llegará a la ciudad cerca de las 14. El gobernador cordobés y anfitrión Martin Llaryora es el único mandatario provincial. Se espera la presencia de gran parte del gabinete nacional y una tropa de influencers. Los gremios vinculados a la CGT y ATE realizarán algunas protestas.

20240525_cabildo_cordoba_milei_finopizarro_g
Todo listo. Milei será el único orador en un escenario armado frente al Cabildo cordobés. | Fino Pizarro

El presidente Javier Milei será el único orador en los festejos por el “Día de la Patria”. El lugar elegido es el Cabildo de Córdoba, “la Docta” como suele completar la invitación oficial. El libertario hablará a los presentes sobre un escenario montado frente al histórico edificio, la utilizado la noche anterior por la municipalidad cordobesa para el habitual “Relevo de Guardia”.

Se espera que el discurso se efectúe a las 15. Martín Llaryora será el único gobernador presente, además de ser anfitrión en el acto oficial que se realizará frente a la Plaza San Martín y con la Catedral completando el cuadro. La Ley de Bases aprobada era la condición para firmar el “Pacto de Mayo” con los jefes provinciales, algo que no prosperó en el Senado y que seguramente volverá con cambios a Diputados. “No dan los tiempos para que salga ahora. Se puede hacer el 20 de junio, o el 9 de julio”, para después apuntar que “quince días más, menos, un mes más, no va a mover el amperímetro. Son reformas que tienen que ver con el largo plazo”, sostuvo el mandatario.

Milei en Córdoba: sin gobernadores invitados y sin medios acreditados, el presidente será el único orador en el Cabildo

Desde presidencia aseguran que será un acto institucional para celebrar la fecha patria en la que se conmemorará el 214° aniversario de la Revolución de Mayo. El presidente arribará a la capital mediterránea en dos aviones: el primero, ARG 03, lo transportará junto a su entorno más cercano; y el otro, viajará la vicepresidente Victoria Villarruel con algunos ministros y funcionarios.

Javier Milei durante su visita a la Sociedad Rura

La intención de la administración provincial es trasladar al presidente en helicóptero desde el aeropuerto hacia la sede del gobierno provincial (el Panal), para evitar los cortes de ruta de empleados púbicos nacional. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció que intentarán bloquear los accesos al aeropuerto de Córdoba, como modo de protesta por la situación que vive el sector. En la Rosada afirmaron que ante esta situación “se tomarán todas las medidas de precaución para resguardar la seguridad del presidente”.

El gobernador Martín Llaryora dijo que espera “que no se tengan actitudes hostiles durante el acto por el 25 de Mayo que encabezará el mandatario nacional en Córdoba. “Claramente va a ser un acto institucional y es un acto importante, Córdoba tiene que estar institucionalmente preparada para la recepción de estos eventos que nos prestigian”, aseguró el jefe de gobierno provincial.

“Invitar a toda la familia, a todos los que quieren concurrir. Habrá bandas oficiales, se prevé también chocolate. Yo espero que sea una fiesta de todo el pueblo cordobés y que nos engalane”, agregó en declaraciones a Cadena 3.

Luego, partirían juntos con rumbo a la Plaza San Martín y al Cabildo. Allí lo estará esperando el intendente capitalino Daniel Passerini con algunos funcionarios. Actualmente funcionan reparticiones vinculadas a la cultura en el lugar.

Cabildo de Mayo

En su habitual conferencia de prensa el vocero presidencial, Manuel Adorni, sostuvo que “invitamos a todos los argentinos a ser parte del Cabildo de Mayo. Están todos invitados a ser partícipes de una de las gestas más importantes de la historia”. Luego, a través de la cuenta Oficina del Presidente (OPRA) en la red social X, se difundió un video con la misma invitación a la población para que asistan al evento.

Adorni remarcó que eligieron Córdoba porque “las grandes revoluciones, los grandes cambios de paradigma, en la historia de la humanidad se dieron siempre, y en todo lugar, por el impulso de la gente, de los ciudadanos de a pie. Córdoba es la meca de la libertad, de Argentina; es la provincia donde tuvo lugar la Reforma Universitaria, un movimiento juvenil para que haya libertad de cátedra y de pensamiento en las universidades; es la provincia donde tuvo lugar el Cordobazo, que desencadenó el fin del gobierno militar autoritario”.

Manuel Adorni dijo que Javier Milei incorporará a Federico Sturzenegger al Gabinete: "Es un colaborador fantástico"

Agregó que “también fue una de las provincias donde más enérgicamente se rechazó la famosa y nefasta Ley 125, donde los argentinos y, particularmente, los cordobeses salieron a la calle para hacer frente a una de las más grandes barbaridades, que se intentó perpetrar por un gobierno, en este siglo XXI. Y, sobre todas las cosas, es la provincia donde, el 19 de noviembre pasado, el hoy presidente Javier Milei arrasó en las elecciones”, amplió.

Trabajos en el Cabildo y Actos provinciales

En el Cabildo cordobés se realizaron durante toda la semana trabajos limpieza y ornamentación del lugar. Además de la construcción del escenario que será utilizado para el tradicional cambio de guardia. La celebración patria comenzó la tarde del viernes y concluyó con el Relevo de Guardia a cargo del Regimiento de Infantería de Paracaidistas 2 “General Balcarce”, con la participación especial de la Banda Militar “Boquerón”.

Al cierre, se compartió con los vecinos presentes el tradicional chocolate caliente acompañado con churros.

Por su parte, el gobernador Martín Llayora estará durante la mañana del sábado en la ciudad de Río Cuarto, capital alterna de la provincia.  Allí encabezará el acto oficial y desfile cívico-militar junto al intendente Juan Manuel Llamosas