Perfil
CóRDOBA
THE USERS

Mariano Cuestas expone en Bithouse

Con el foco puesto en lo urbano, las industrias culturales y la sociedad de consumo, una nueva muestra del artista plástico y publicista puede visitarse en la casona ubicada en zona norte de nuestra ciudad.

Mariano Cuestas
MARIANO CUESTAS. Considerado un outsider en el mundo del arte, Cuestas plasma en sus obras la sociedad de consumo. | Tomás Viñolo

Unas cuarenta obras del artista plástico se entremezclan con computadoras, aplicaciones y software en un espacio que hospeda proyectos ligados a la creatividad y la innovación.

En ese marco, las piezas de Cuestas se adhieren a las paredes poniendo en tensión el vínculo que los seres humanos hemos establecido con el consumo y las marcas. Esa suerte de inmersión en los lenguajes que nos proponen como consumidores.

The Users” surge a partir de este juego de pensamientos e inquietudes acerca del avance de la Inteligencia Artificial. “Creo que la metáfora, la imaginación y el arte en algún punto pueden funcionar como una suerte de retaguardia para volver a lo humano. Porque si bien yo estoy en el mundo del consumo por mi oficio de publicista, cuando estoy en el arte, dibujo, sigo usando cartulina, sigo pegado a ese lado artesanal mío. Yo no he caído en el dibujo digital, ni en los NFT”, reflexiona Cuestas en diálogo con Perfil Córdoba.

En efecto, el artista se considera un outsider no solamente dentro del mundo del arte sino de todos los mundos y eso se refleja en la soberanía que traslucen sus obras.

Sin galeristas, sin representantes ni espacios tradicionales, sus obras transitan espacios no convencionales. “Yo creo que hay otra vía y con estos cambios en los modos del trabajo que se vienen, cada uno tendrá que administrar su marca, sus proyectos, sus canales de comunicación. Creo que impera un mundo donde cada uno es artífice y dueño de su camino”, sostiene.

La obra de Cuestas es seguida en la actualidad por mucho público joven, quizás por la fuerte presencia de marcas y productos que se observan en sus pinturas. “Lo noto sobre todo en las redes, los veo ahí y creo que tiene que ver con que soy el resultado de todo lo que he trabajado para la industria textil, para las marcas y hasta en la moda; entonces ellos me siguen y me consumen. Yo no imagino mi obra puesta en el living de una persona mayor”, dice.

Con una impronta fuertemente asentada en el pop, Cuestas se reconoce un apasionado de Andy Warhol, de lo contemporáneo y de lo industrial. “Cuando me preguntan dónde me gustaría exponer, yo siempre digo que quisiera estar en la 5a Avenida”.

Una de las novedades que puede verse en esta nueva muestra son retratos de mujeres: “Nunca había pintado mujeres. Siempre sentí que al hombre podía ‘manipularlo’ tal vez un poco más; pero ahora creo que estoy encontrando a la mujer que quiero. Tanto, que ahora quiero hacer una serie de mujeres”, afirma.

–¿Cómo se han modificado tus consumos culturales en los últimos tiempos?
–Yo sigo escuchando mucha música, descubriendo cosas nuevas en la literatura, voy al cine; sigo siendo un enfermo (se ríe). Eso no lo puedo frenar. Y bueno, creo que eso está bueno y se traslada a mis obras, claro. También voy mucho al súper, soy el único de la familia que va al súper, me encanta ver los packaging, cuando viajo afuera me pierdo horas mirando envases.

Muestra The Users

PARA RECORRER. Las obras pueden verse de manera gratuita los viernes y sábados por la tarde en José Roque Funes 1791.