Murió como él dispuso: una semana antes de cumplir 90 años. Ya lo deben extrañar sus vecinos de Rincón del Cerro, que no lo verán más arriba de su tractor, arando el suelo de la chacra que nunca quiso cambiar por lujos o mansiones oficiales.
No lo verán yendo a pie hasta la parrilla de su amigo, donde recibía y agasajaba a colegas o dignatarios que lo visitaron antes, durante y después de ejercer la presidencia de Uruguay entre marzo de 2010 e igual mes de 2015. Ya no saldrá de paseo en su Escarabajo junto a Lucía, su compañera de toda la vida...
Simpleza, austeridad, coherencia sin falsa modestia... Y resiliencia, para dejar atrás el tiempo en que la dictadura lo confinó en un pozo o para reponerse de una larga internación. Por eso pidió, entonces aún convaleciente, sacar un catre afuera de su humilde casa y dormir a la intemperie, con el cielo como techo y abrigado por las estrellas, que se ven mejor en la periferia de Montevideo.
Murió el expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica a los 89 años
Otra sencilla y carismática voz, que se apagó hace menos de un mes en El Vaticano, lo definió alguna vez como "un gran tipo" o "un sabio". Ambos, desde vertientes muy disímiles, tenían mucho en común.
Murió José Alberto Mujica Cordano, "el Pepe". Los vacíos y las ausencias de quienes pasan por la vida sin estridencias ni pretensiones de riquezas o premios materiales pero dejan huella a su paso son los más difíciles de llenar.
Levantando la vista en esta noche de Luna llena, quizá se vea una nueva estrella, humilde pero luminosa, en el cielo de Rincón del Cerro.