
El viernes por la noche y con el objetivo de perfeccionar el armado logístico de la campaña con vista a las internas de la Unión Cívica Radical (UCR) del 14 de marzo, las principales autoridades de la alianza Sumar mantuvieron una reunión junto a referentes departamentales y vecinos, en la que, además de conversar acerca de los problemas de Córdoba, analizaron el escenario político que se viene.
Del encuentro, que se desarrolló en Jesús María y fue organizado por el intendente Luis Picat, participaron Marcos Ferrer, Guillermo Crucianelli, Orlando Arduh, Javier Fabre, Rodrigo de Loredo y Javier Bee Sellares.
Arduh, jefe del interbloque de Juntos por el Cambio en la Unicameral, expresó: “Hemos conformado un gran equipo con presencia a lo largo y ancho de Córdoba. Un grupo que mezcla juventud y experiencia, con identidad y muchas ganas. Estamos concentrados en el perfil de campaña y en las propuestas. Queremos que los radicales de Córdoba se entusiasmen y se sientan parte de este espacio en el que hay lugar para todos”.
En tanto, el intendente de Río Tercero, Marcos Ferrer, precisó: “Estamos convencidos de la necesidad de mostrar un nuevo radicalismo, sabemos que el escenario del país complejiza las cosas pero con ganas, responsabilidad y vocación la interna puede concretarse”. Por su parte, Fabre -representante del angelocismo-, aseguró que “esta instancia de articulación y cómo estamos llevando a cabo el proceso, demuestra que nuestra construcción no es un monólogo, sino una conversación amplia y horizontal”.
Por último, el concejal Rodrigo De Loredo sostuvo que “la semana que viene habrá novedades de nuestra lista. Es un honor poder compartir este espacio no solo con una nueva camada de dirigentes, sino con intendentes que gestionan bien y creen en la necesidad de una UCR más fuerte. Tenemos un fuerte compromiso provincial y -como decía un dirigente-, definiremos quién lleva el palo aunque lo realmente importante es que todos llevamos la bandera”.
En la reunión, además, se definió la jefatura de campaña de la alianza Sumar. La misma quedó a cargo del exintendente de arroyito, Mauricio Cravero.
- Golpe al trabajo: en un año se perdieron 2.000 empleadores en Córdoba
- Crisis de confianza en gobierno y oposición por listas de vacunados
- Sumar aguarda la oficialización de la Justicia y recrudece la interna radical
- Llaryora abre el período con la construcción del mensaje postpandemia: ‘Córdoba de pie’
- “El plan de vacunación no debería tener excepciones: si las hubo, deberán explicarlo”