Perfil
CóRDOBA
GREMIOS

Tensión sindical en Córdoba: estatales y municipales realizaron masivas protestas en el centro de la ciudad

Gremios de distintos sectores marcharon por el centro en reclamo de mejoras salariales, condiciones laborales y por el funcionamiento de Apross. El Suoem anunció que profundizará su plan de lucha.

protesta-suoem-cordoba-1
. | CEDOC.

En una jornada marcada por la conflictividad gremial, trabajadores estatales y municipales de Córdoba realizaron este jueves múltiples movilizaciones en el centro de la ciudad, en reclamo de mejoras salariales, condiciones laborales y por la situación de la obra social Apross. Las protestas, encabezadas por gremios como el SEP, Suoem, UEPC y Judiciales, incluyeron una marcha hacia la sede de Apross y una multitudinaria asamblea municipal frente al Palacio 6 de Julio.

La protesta central fue convocada por una decena de gremios estatales que exigieron una audiencia con el Gobierno provincial tras el incremento de los aportes a Apross y a la Caja de Jubilaciones. Los sindicatos denunciaron un recorte de prestaciones en la obra social, especialmente en el interior provincial, y apuntaron contra el déficit de financiamiento. "Hoy los activos aportamos casi el 6% y el Estado sólo el 3,5%", remarcó el titular de UEPC, Roberto Cristalli.

El TSJ blindó Tribunales 1: cerró todos los ingresos, sólo se accede por el estacionamiento con guardia policial

Por su parte, el Sindicato de Empleados Públicos (SEP) marchó de manera independiente hacia la sede del Ministerio de Obras Públicas para continuar con su reclamo paritario. El gremio exige que parte de los adicionales se integren al salario remunerativo y que se aplique la nueva ley de salud. La dirigencia adelantó que el próximo lunes se realizará un plenario provincial con más de 700 delegados para definir nuevas medidas.

El Sindicato de Empleados Judiciales también tuvo una fuerte presencia en la movilización y mantiene un conflicto con el Tribunal Superior de Justicia por aumentos salariales y nombramientos. Este viernes habrá una asamblea extraordinaria en la que se podrían definir nuevos paros.

Con una cautelar, la Justicia avala el esquema de facturación de EPEC con cargos provinciales y municipales

En paralelo, el Suoem realizó otra asamblea pública en la esquina de 27 de Abril y Arturo M. Bas. El secretario general del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento salarial, precarización laboral y cuestionó los aumentos en los aportes a Apross y la Caja: "Vamos a profundizar el plan de lucha". También advirtió que la última asamblea será el martes 13 de mayo y responsabilizó al gobernador Martín Llaryora y al intendente Daniel Passerini por el conflicto: "Vienen por nuestros salarios y nuestro trabajo".

Las manifestaciones impactaron en el funcionamiento de servicios públicos y el tránsito en el centro de Córdoba. La confluencia de reclamos evidenció el malestar creciente entre los gremios estatales y su crítica a las "políticas de ajuste" implementadas por el Ejecutivo provincial.