ECONOMIA
CRA y FAA anunciaron lock out del campo

El Gobierno no aumentará restricciones a exportación de carne

Tras la decisión de dos entidades rurales de ir a un paro por una semana, Felisa Miceli prorrogó el regimen exportador de carne por 180 días, con lo cual desecha aumentar las restricciones,medida que se daba por descontada . En otro gesto , bajan el peso de faena de 280 a 240 kilos.

default
default | Cedoc

Acompañada por el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y tras el paro anunciado hoy por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y Federación Agraria Argentina (FAA), la ministra de Economía, Felisa Miceli, anunció la prórroga por 180 días del régimen de exportación de carne vacuna y la baja del peso del faena de terneros de 280 a 240 kilogramos, con la intención de aumentar la oferta del producto.

De esta manera, el Gobierno mantiene las restricciones a las exportaciones en el nivel actual, que fija un volumen cercano 70 por ciento de los niveles máximos alcanzados en 2005 y da marcha atrás con la decisión que, se estimaba, iba a tomar este viernes. La especulación era que, con el fin de contener los precios de consumo interno,desde el mes próximo y hasta febrero sólo se podrín enviar al exterior hasta 45.000 toneladas de carne vacuna (res con hueso), un 30 por ciento menos de lo que se embarca actualmente.

Los números que maneja Economía es que con 70 por ciento del volumen de toneladas exportadas, se supera incluso el monto en divisas vendido el año pasado, producto del auge del precio internacional.

Además, Miceli criticó la medida tomada por CRA y FAA. "Estos son anuncios de dirigentes que no entienden", subrayó. "Nosotros queremos ratificar el compromiso con el actual modelo productivo", dijo la titular de Hacienda y agregó, con el objetivo de restar adhesiones a la protesta que comenzará este domingo, "apelamos a los pequeños productores, su rentabilidad es la mejor en muchísimos años".

Después Miceli reivindicó el impulso que el Gobierno, a su entender, le está dando al sector agropecuario. La funcionaria citó el gasoil "barato" que el Gobierno ofrece a los productores, la reducción del IVA para los fertilizantes y las compras de divisas norteamericanas que todos los días hace el Banco Central para mantener la competitividad exportadora.

"Nosotros tenemos que defender el bolsillo de los consumidores. Estos (por el paro agropecuario) son anuncios de dirigentes que no entienden o que tienen diferencias políticas con el Gobierno", remarcó Miceli.

La reducción del peso de faena de 280 a 240 kilos, anunciada formalmente hoy por el Gobierno,es uno de los principales pedidos de la Sociedad Rural Argentina (SRA), que todavía no se sumó a la protesta ganadera. Con la ratificación de esta medida se espera que la entidad dirigida por Luciano Miguens se automargine del cese de actividades.