ECONOMIA
Ofensiva oficial contra la evasin

La AFIP controlará a propietarios con altas expensas

Los administradores deberán informar al órgano que preside Alberto Abad (foto). Es para las propiedades que pagan más de 400 pesos mensuales. Desde el sector aseguran que "no va a ser viable".

1125abad468
El titular de la AFIP, Alberto Abad, pone en la mira a los countries, clubes de campos y edificios | Tlam
Los administradores de consorcios, countries y clubes de campo deberán informar sobre el pago de altas expensas a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

En su resolución general 2159, publicada ayer en el Boletín Oficial, la AFIP solicita a los administradores de edificios y countries que den a conocer semestralmente "la totalidad de los importes en concepto de expensas o contribuciones para gastos comunes o extraordinarios, incluyendo las cuotas sociales permanente y de pago periódico".

El deber de información comprenderá a inmuebles con una superficie a partir de los 100 metros cuadrados o casas en countries con superficie construida igual o mayor a los 400 metros cuadrados.

En el caso de las expensas de edificios y de countries, clubes de campo y chacras, el monto debe ser superior a los 2.400 pesos semestrales, es decir, que superen los 400 pesos por mes.

"Procederá también el suministro de la información cuando se trata de inmuebles respecto de los cuales el pago de las expensas o gastos se encuentre a cargo de los mismos sujetos, o pertenezcan a los mismos propietarios y correspondan a distintos consorcios o administraciones bajo la gestión o responsabilidad del mismo administrador", se indicó en la resolución.

La AFIP deberá recibir los datos del período actual antes del 31 de marzo.

Pero el presidente de la Cámara Argentina de la Propiedad Horizontal y Actividades Inmobiliarias, Néstor Pirosanto, advirtió que "no va a ser viable" cumplir con la decisión, ya que explicó que "el administrador no tiene fuerza para pedir el número de CUIT a nadie".

Con este nuevo requisito, la AFIP buscará cerrar el círculo mediante el cruce de datos sobre los evasores del impuesto a los Bienes Personales.

"El administrador tiene el nombre del propietario, pero no el CUIT, y no puede exigírselo a cada una de las personas", explicó Pirosanto.

Fuente: Télam