Esta mañana,
los tamberos de la provincia de Santa Fe comenzaron a hacer efectivos los lock outs
sorpresivos a las industrias lácteas en protesta contra la oficialización del precio de referencia
fijado en 0,78 centavos de peso por litro de leche al productor. La medida de fuerza,
decidida el jueves pasado en una asamblea realizada por 2.500 tamberos en la Sociedad Rural de San
Fransisco, consiste en el
bloqueo del paso de camiones en la puerta de plantas lecheras.
Según informó la
Agencia Fe
, los bloqueos se realizan en las plantas de Williner, en Nueva Italia y de Sancor, en
Sunchales.
También están
previstos bloqueos en la ciudad de Buenos Aires, para aquellos transportes de las
grandes industrias lácteas que tengan como destino localidades de esta región.
La pasada semana, el gobierno nacional decidió fijar un precio de referencia de 78 centavos
de peso por litro de leche para el pago al productos, una medida defendida por el Jefe de Gabinete,
Alberto Fernández, quien comentó que esto "les da una rentabilidad muy importante" a los
productores.
El artífice de la política de precios de la saliente gestión, el secretario de Comercio
Interior
Guillermo Moreno, continúa en su cargo. Los tamberos le dedicaron críticas y pancartas en
su contra.
Sin sachets. Por su parte, el presidente de la Unión General de Tamberos,
Guillermo Draletti, aseguró a la agencia
DyN que la falta de sachet de leche en supermercados y comercio minoristas es producto del
control de costos propuesto por el gobierno nacional, y dijo que con un precio de referencia de 78
centavos por litro, "no conviene" fabricar este tipo de productos.
"Ahora, el gobierno controla los costos (en la producción láctea), y está dando señales a
toda la demanda: si no se respetan los valores, les vamos a prohibir exportar y otras medidas que
llevan, como un círculo vicioso, a una situación complicada", expresó Draletti.
"Esta -expresó el tambero por radio Continental- es la misma situación por la que no hay
gente fabricando sachet: no conviene". Draletti afirmó que "todos sabemos que falta producto, no se
deriva la suficiente cantidad de materia prima, apenas el 17 por ciento de la producción va a
sachet y el 60 por ciento se utiliza para quesos".