
Con la asistencia de mil personas entre empresarios, gremialistas y funcionarios, arrancó ayer el 53° Coloquio de IDEA en el Sheraton Hotel de Mar del Plata con la presencia de la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, que poco después de las 21.30 hs se dirigió a los empresarios a quienes invitó a sumarse a "una transformación profunda".
“Escuchen a los demás, aprendamos a convivir con el que piensa distinto y dejemos de pensar que debemos hacer cosas solamente para nuestro mandato, nuestra empresa y nuestro propio beneficio”, dijo la referente del macrismo que resaltó que hay que empezar por el voto.
En una ciudad que vio su capacidad hotelera colmada por el evento, la sala repleta estuvo de empresarios expectantes sobre la aparición de la “Generación Dorada de Básquet” que llegarán después de la funcionaria.
Una marcada mayoría masculina que aún celebra el triunfo del seleccionado argentino de fútbol, escuchó con atención a Vidal que recordó que visitó dos veces los 135 municipios bonaerenses y que lo más dificil fue “priorizar las obras cuando hay tanto por hacer, porque no puede haber dudas en combatir la corrupción y las mafias”.
La gobernadora agregó además que “lo más importante, tiene costo”, admitió que su gestión no puede arreglar los 79 hospitales “ni vamos a hacer hospitales nuevos”, pero adelantó que "el Same va a llegar a toda la provincia y se van a hacer guardias completas, y eso incluye a los médicos”.
Vidal habló ante la mirada atenta de Luis Betnaza de Techint, Claudio Cesário, presidente de ABA, José Ignacio de Mendiguren, diputado nacional y referente industrial, entre otros empresarios y los sindicalistas, Antonio Caló, José Luis Lingieri, Carlos Schmit, pero sin la presencia de Hugo Moyano, en una agenda que no tiene demasiada presencia en sus paneles del sector agrícola o industrial.
El público había escuchado al presidente de IDEA, Javier Goñi hacer una apertura que buscó entusiasmar con la propuesta de un Coloquio con la presentación de un nuevo logo. El gerente de Ledesma llamó a volver sobre los valores y una “agenda inclusiva, porque en un país con 12 millones de personas bajo el nivel de pobreza, hemos fracazado”. Sin embargo, fue Vidal la que se llevó los aplausos de pie en la sala al retirase y asegurar que no se siente con credenciales “para dar consejos”.
La Gobernadora dijo que sus funcionarios y ella encuentran muchas mujeres que se levantan a las 6 y que “salen a buscar a sus hijos que consumen paco, o las médicas y enfermeras que tienen 20 años en el Conurbano con todo lo que eso implica”.
- Por los paros, se estima que Vaca Muerta perdió 27 millones de dólares
- Observatorio de Frutas y Verduras: La canasta de abril llegó a los 565 pesos
- El Gobierno extiende hasta el 31 de mayo la prohibición de despidos con una excepción
- Disney podrá transmitir películas de Sony después de Netflix
- Para Orlando Ferreres, "es factible que la inflación de abril este en torno al 4%"


Carlos Zannini, el cazador de Mauricio Macri


Máxima de Holanda en un look de Zara que podés copiar


Noelia Marzol posó desnuda a sus siete meses de embarazo

