En el marco de la presentación de su nueva película Mountainhead que narra la historia de cuatro multimillonarios tecnológicos, el productor y creador de la serie ‘Succesion’, Jesse Amstrong, sostuvo: “Siento compasión por Elon Musk, es un ser humano traumatizado” y manifestó que “en cierto nivel, el dinero y el poder dan a la vida la sensación de una vista eterna desde un avión privado”.
El escritor y guionista británico se caracteriza por su crítica lapidaria hacia la clase multimillonaria y en el marco de una entrevista otorgada a The Guardian, dio su visión sobre el accionar del magnate sudafricano y los empresarios del mundo de la tecnología.
Elon Musk se arrepiente de haber levantado la motosierra que le regaló Javier Milei: "Faltó empatía"
Elon Musk, Sam Altman, Peter Thiel, son algunas de las fuentes de inspiración para dar forma a los cuatro protagonistas de Mountainhead. “En Succession, los protagonistas son dueños de medios tradicionales y multimillonarios de un solo dígito; estos de la película son multimillonarios de varios dígitos”, describe Jesse Armstrong cuando le plantean paralelismos entre sus dos exitosas creaciones.

Los tecnorricos Elon Musk, Mark Zuckerberg, Sam Altman de Open AI, los gurús financieros Peter Thiel y Marc Andreessen: todos ellos y más se mezclan en los personajes de su nueva película, compartiendo un rato cómico en una mansión de esquí. Afuera, una IA lanzada por uno del grupo ha desatado el caos global. Adentro, hay una fricción mordaz sobre la jerarquía intramillonaria.
Jesse Amstrong; “Aún así, no todos los niños acosados acaban haciendo el saludo nazi en el escenario”
El dueño de la red social X sufrió un acoso escolar brutal y, según una biografía de 2023, tuvo una relación difícil con su padre. En relación con ello, Jesse Amstrong sentenció que “Aún así, no todos los niños acosados acaban haciendo el saludo nazi en el escenario. Eso, no estuvo bien”
Jesse Armstrong explica en qué tecnorricos se inspiró para ‘Mountainhead’

No obstante, su compasión tiene sus límites. En diálogo con el diario británico The Guardian, Amstrong sostuvo que el “capullo” en el que se encuentran les dificulta recordar que los demás son reales y les reclamó a los líderes de la industria de la tecnología que han desistido rápidamente de intentarlo.
“Algunos, sin duda, creen que la persona superior no debería tener que intentarlo de todos modos”, lamentó.
¿Quién es Peter Thiel, ex socio de Musk y tecnorrico de bajo perfil?
Más concretamente, Jesse Armstrong encuentra “graciosos” a los magnates tecnológicos. Gran parte de la crudeza de Elon Musk o Peter Thiel también es brillantemente ridícula: su épica falta de autoconocimiento, su susceptibilidad. Habiéndolos estudiado como él, ¿esperaría que sus modelos de la vida real se enfurecieran con la película? “¡Oh, no! La desmantelarían al instante de una manera que sería 50% completamente justa y 50% totalmente superficial. Pero no le verían ninguna verdad”.
PM/LT