Perfil
MODO FONTEVECCHIA
PRIMERA ESCUELA EN EL NOROESTE

Hologramas, realidad virtual y robótica: un colegio público revoluciona la educación en Santiago del Estero

Con un edificio impactante y foco sobre las nuevas tecnologías, la sede educativa Tercer Milenio propone una educación digital, flexible e inmersiva.

Hologramas, realidad virtual y robótica: un colegio público buscar revolucionar la educación en Santiago del Estero
Hologramas, realidad virtual y robótica: un colegio público buscar revolucionar la educación en Santiago del Estero | Télam

Santiago del Estero tendrá un colegio especialmente diseñado para fomentar el interés de los estudiantes en las áreas de programación, robótica y producción audiovisual. El Colegio Secundario del Tercer Milenio, abierto y de gestión pública, dictará sus primeras clases el año que viene en el Parque Industrial de la ciudad de La Banda, a siete kilómetros de la capital provincial.

El edificio tiene estaciones de autogestión para consultar materias y fechas de exámenes; una sala de realidad virtual para explorar el cuerpo humano, las diversas culturas y el espacio exterior; un sistema solar con hologramas LED y pantallas interactivas; una biblioteca digital para consultar libros, manuales y enciclopedias; una sala de cine con proyectores 4K; aulas con pizarras inteligentes; dos laboratorios; y un robot móvil con conexión a internet para la interacción por voz.

Es la primera escuela de este tipo en el noroeste del país. “La idea es trabajar desde la educación inicial en la programación y robótica”, había adelantado hace dos años -al anunciar la obra- la secretaria de Educación y Cultura de La Banda, Stella Mirolo. Se buscaría un tipo de aprendizaje colaborativo, atravesado por los paradigmas de inteligencias múltiples y formación continua de docentes y alumnos.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Frente al Nodo Tecnológico de La Banda, el colegio es parte de una estrategia provincial para fomentar la economía del conocimiento y la innovación en la producción, según promocionó el gobierno de Gerardo Zamora. Para el ministro de Educación nacional, Jaime Perczyk, representa “un aporte enorme a la educación no solo de Santiago, sino de la Argentina”, ya que -en un momento difícil del país- se necesitan más escuelas inclusivas, que preparen a los jóvenes para el nuevo mundo.

JL PAR