La muerte de la beba de tres meses ocurrida ayer en la ciudad bonaerense de Ayacucho no se produjo "por lesiones violentas por alguien externo" sino por una "broncoaspiración", según los primeros resultados de la autopsia.
Durante la necropsia realizada esta mañana en la morgue de La Plata, se extrajeron muestras de distintos órganos para ser posteriormente analizados por patólogos forenses para confirmar si existen o no otro tipo de lesiones que le provocaron la muerte. La madre de la beba denunció inicialmente que había sido asesinada por unos ladrones que ingresaron a su casa, lo que había generado la protesta de varios vecinos de la localidad por la falta de seguridad en la zona.
La madre de la víctima, la joven de 24 años Soledad Ibáñez, esposa de un productor agropecuario de la zona, denunció que un grupo de delincuentes irrumpió en su casa para robar y uno de los asaltantes, furioso porque Antonia no paraba de llorar, tapó a la beba con una frazada, lo que produjo su muerte por asfixia.
La noticia sobre el deceso de Antonia generó una conmoción en la ciudadanía, que derivó en una marcha hasta la casa del intendente y la comisaría céntrica de Ayacucho. "Hay una beba fallecida pero las causas nos las sabemos. Es un hecho muy confuso. Por eso, el cuerpo fue trasladado a La Plata para hacer una autopsia", manifestó el intendente Darío David de Ayacucho en varios medios de comunicación.
El jefe comunal, al menos en parte, pareció dar crédito a una de las hipótesis policiales sobre la muerte de la beba, según la cual la muerte de Antonia pudo haber ocurrido en medio de un caso de "violencia familiar". Los investigadores policiales que concurrieron al lugar determinaron que ninguno de los accesos a la vivienda habían sido violentados por los supuestos delincuentes y que no existen faltantes en la casa.
Sin embargo, David admitió el aumento de la inseguridad en la ciudad que administra, aunque lo enmarcó en "la realidad del país". "Hechos delictivos siempre hay. Hace 15 días, una familia sufrió un robo en medio del cual maniataron a sus integrantes para cometer el ilícito", ejemplificó el intendente, perteneciente al kirchnerismo.
El jefe comunal completó: "Uno siempre trata de revertir la situación: pusimos en funcionamientos cámaras de filmación que nos aportó el Ministerio de Seguridad bonaerense". No obstante, sostuvo que "todo es poco", aunque dijo seguir "el camino para que no sucedan este tipo de hechos".
En tanto, avanzan los preparativos para la nueva marcha que efectuarán a las 20 habitantes del distrito, ubicado a 320 kilómetros de la Capital Federal, tras la movilización de ayer de unas cuatro mil personas que terminó con incidentes y represión policial.
Este mediodía, el ministro de Justicia y Seguridad de la Provincia, Ricardo Casal, ordenó que el titular del Centro de Protección de Derechos de las Víctimas, Alberto Palacios, se instale en Ayacucho. El objeto sería "abordar la situación planteada ante la dramática situación de dominio público, haciéndose cargo de la contención y el asesoramiento de las víctimas", según fuentes oficiales.
Determinaron que la beba de Ayacucho murió de una "broncoaspiración"
Lo estableció la autopsia realizada esta mañana. No fueron detectadas lesiones violentas por "alguien externo". Perdería fuerza la versión de la madre.
