
El ministro de Seguridad bonaerense,
León Arslanián, se mostró hoy
"optimista" en dar con el paradero de
Luis Gerez, desaparecido desde el miércoles último, y señaló
que hubo y seguirán realizandose allanamientos.
Así lo señaló Arslanian este mediodía al ingresar a una reunión con la fiscal
Andrea Palacios, en Escobar, con el objetivo de
analizar la marcha de las investigaciones, en tanto insistió que la provincia
trabaja "en la hipótesis del secuestro".
"Claro que soy optimista", enfatizó el ministro, quien junto a la fiscal recibirá, a las 14,
a la esposa de Gerez, Mirta Praino.
Comentó que "
se hicieron allanamientos hasta las 6 de la mañana y se
continúan, bajo la conducción de la fiscal
Palacios, que dirige la investigación".
Dijo que "desde un primer momento en que tomamos conocimiento (de la desaparición de Gerez)
aplicamos el protocolo de secuestro
de personas, y todas las personas adiestradas y específicas para esto estuvieron a
disposición de la fiscal, que ha hecho una
actividad extraordinaria", según destacó.
Admitió, en cuanto a los resultados, que "por ahora" no hay "ninguno", pero destacó que
igualmente
"confiamos en que todas las
acciones que estamos desplegando junto con fuerzas federales (como
el grupo GEOF de la Policía Federal y otros especiales de Gendarmería), va a llegar a buen
puerto".
Reiteró que su cartera maneja "todas" las hipótesis, "nunca descartamos ninguna" y precisó:
"desde las vinculadas con la
actividad en una organización de base muy importante que realiza Gerez, hasta acciones
vinculadas con la represión ilegal, todas son investigadas por igual".
"
Se investiga sobre varias hipótesis y creemos que vamos a llegar a
buenos resultados", indicó, al destacar que "metodológicamente hablando, todos los
procedimientos responden a lo que debe ser practicado en estos casos".
Al ser consultado, por otra parte, si podía relacionarse el caso Gerez con la desaparición deJulio López, el testigo del juicio
a Miguel Etchecolatz que está desaparecido desde hace tres meses, Arslanián dijo que
"nosotros no podemos vincularlo hoy
exactamente, pero una de las hipótesis también es esa".
"Son hipótesis de trabajo sujetas a una verificación ulterior", explicó, aunque insistió: "
manejamos desde el primer momento una
hipótesis de secuestro, y aplicamos los procedimientos para ese
tipo de casos".
Tras descartar la posibilidad de que se trate de un secuestro extorsivo, básicamente por la
"condición humilde" de la víctima,
Arslanián aclaró, ante otra pregunta, que no hablaron con Luis Patti.
Fuente:
DyN