
Diputados neuquinos se manifestaron en contra de denominar Néstor Kirchner al gasoducto que potenciará las inversiones en Vaca Muerta a una semana del anuncio oficial, y presentaron un proyecto ante la Legislatura provincial para cambiar la denominación en homenaje al exgobernador de Neuquén, Felipe Sapag.
"Con toda justicia se llamará Néstor Kirchner, el mejor presidente de la democracia", había anunciado el presidente Alberto Fernández el pasado 21 de abril.
Ahora, de la mano del Movimiento Popular Neuquino (MPN), legisladores de distintos espacios presentaron un proyecto ante la Legislatura provincial para dar "una impronta neuquina" al proyecto, y evitar que el gobierno nacional "monopolice ideológicamente" la megaobra que buscará garantizar la "soberanía energética" y que unirá Vaca Muerta con el oeste de la provincia de Buenos Aires.
Qué dice el comunicado de los diputados neuquinos sobre el gasoducto

"¿Por qué tenemos que aceptar silenciosamente que el gobierno nacional monopolice ideológicamente una obra que transporta nuestros recursos naturales?", señala la fundamentación de la iniciativa de los legisladores para pedir por el cambio de denominación de la primera etapa del gasoducto.
"Somos nosotros los neuquinos los dueños del recurso que yace bajo nuestro subsuelo y son familias neuquinas las que se sacrifican en la industria del Oil & Gas, sometidas a largas jornadas en zonas de clima hostil, quienes se sacrifican, para extraer el recurso energético, lejos de su núcleo familiar”, continúa el escrito que lleva la firma de legisladores de bloques como Siempre, Juntos, FRIN, Frente Nuevo Neuquén y Unión Popular Federal-Frente Renovador.
En tanto, los diputados neuquinos apuntaron contra el gobierno de Alberto Fernández por querer "sacar rédito de una obra elemental", y criticaron la demora de la licitación del gasoducto en medio del "contexto de extrema debilidad financiera" que atraviesa el país luego de que se gastaran 13 mil millones dólares para invertir energía.

Vaca Muerta, un tesoro bajo los pies
"Tal vez por subestimar la capacidad y la eficiencia productiva de los neuquinos, o tal vez producto de la distracción generada por los estériles cabildeos políticos a los que los partidos nacionales nos tienen acostumbrados, tanto al exterior, como al interior de sus propias fuerzas", agregó el grupo de legisladores encabezados por el MPN, el partido de mayor peso en la provincia.
A pesar del duro tono del escrito que acompaña el pedido, los diputados reconocieron "numerosos méritos" al expresidente Néstor Kirchner, cuya gestión "contribuyó al desendeudamiento y al progreso nacional durante algunos años". "Pero no debemos olvidar que fue también Néstor Kirchner quien apoyó abiertamente la privatización de YPF en los años 90, decisión que tanta zozobra nos ha generado, especialmente a los neuquinos que perdieron sus trabajos y a las finanzas provinciales que se vieron empobrecidas", subrayaron.
En tanto, propusieron llamar al gasoducto por Felipe Sapag, en homenaje al ex gobernador de la provincia y fundador del MPN.
cd / ds