POLITICA
el camino de la ley bases

El oficialismo se juega la última carta para obtener dictamen en el Senado

La Libertad Avanza apuesta a que el proyecto enviado por el Ejecutivo finalmente obtenga dictamen la próxima semana. El radicalismo presentó una nueva propuesta con cambios pero aún el Gobierno no contestó. El paquete fiscal es el más cuestionado. Ponen nueva fecha para que las iniciativas lleguen al recinto: el 6 de junio.

20240526_guillermo_francos_senado_na_g
Comisión. El Senado lleva varias semanas de discusión para tener la ley en el recinto. | NA

El oficialismo se jugará la próxima semana lo que podría considerarse la última oportunidad de sacar dictamen de la ley Bases y el paquete fiscal, que se encuentran demorados en el Senado, con la perspectiva de llevarlo al recinto el jueves 6 de junio. Los sucesivos pedidos de cambios por parte de la oposición denominada dialoguista y la negativa del Gobierno de acceder sin condiciones a todos los requerimientos empantanaron la discusión el último jueves y la dejaron al borde del fracaso, pero este sábado el presidente Javier Milei renovó las perspectivas de negociación. “Una vez aprobados la ley Bases y el paquete fiscal, habrá reducción de impuestos”, prometió en Córdoba, tal como lo había hecho el día anterior con el sector agropecuario, con el compromiso de eliminar las retenciones. En simultáneo, el público presente en la capital cordobesa coreaba “Ley de Bases, ley de Bases!”, un hecho inédito para los cánones de un acto popular.

En el espectro libertario hay dos líneas de justificación acerca de por qué se encuentra retrasada la aprobación de la ley. En público, y como primera explicación, le echan la culpa al kirchnerismo por intentar entorpecer la dinámica del debate en el plenario de comisiones con la convocatoria a una larga lista de invitados para seguir dilatando la discusión final y la firma del dictamen. “Hace cinco meses que el Poder Legislativo no le ha dado una ley al Presidente. Esperamos que los senadores trabajen a toda máquina y nos puedan devolver la ley Bases para todos los argentinos”, pidió el titular de la Cámara de Diputados Martín Menem, uno de los que ocuparon la primera fila junto a la vicepresidenta Victoria Villarruel, presidenta de la Cámara alta, en un gesto que marca el respaldo del Ejecutivo a los dos pese a las demoras.

Milei promete eliminar impuestos si se aprueba el proyecto del Ejecutivo

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Sin embargo, la otra línea de análisis apunta a los sectores dialoguistas, que son los que tienen el poder real de contribuir en la aprobación de la ley Bases, y que no terminan de concretarla. El último jueves, el bloque de senadores de la UCR presentó una nueva propuesta de cambios al texto, que ya fue sufriendo varias modificaciones. Entre otros puntos, ante la negativa del Gobierno de eliminar Aerolíneas Argentinas y el Correo Argentino de la lista de empresas a privatizar, el radicalismo se mete en detalles muy específicos, como pedir que “se mantengan los vuelos al interior” y las “sucursales en los pueblos del interior”.

Como punto intermedio al reclamo de eliminar las cuotas sindicales, proponen contar con el “consentimiento previo” del trabajador para poder activar su cobro. Otro de los ejes es el de dar voz a los gobernadores en la renegociación de los contratos de obras públicas para “dar su punto de vista sobre las prioridades”.

En las últimas horas trascendió que el oficialismo tiene un nuevo borrador sobre la normativa, pero no se hizo presente en la discusión en comisiones e incluso fue reclamado por varios senadores, que pidieron tener sobre la mesa un texto para discutir en concreto.

En definitiva, el oficialismo buscará ahora ganar más tiempo de negociaciones y recién retomará la discusión formal el miércoles por la tarde, con la convocatoria primero al plenario de comisiones de Asuntos Constitucionales, Legislación General y Presupuesto y Hacienda para las 15 y, dos horas más tarde, continuar solo con esta última comisión para avanzar con el paquete fiscal.