POLITICA
VISIONES DE LAS CONSULTORAS

Elecciones en CABA 2025: qué dicen las últimas encuestas

La Libertad Avanza, Unión por la Patria y el PRO se disputan los primeros lugares en intención de voto. Las consultoras miden también el impacto de los candidatos individuales como Santoro, Adorni y Lospennato. Qué fuerzas quedarían fuera de la Legislatura.

290325_candidatos_ciudad_caba_legisladores_cedoc_g
Los candidatos en danza. | cedoc

El domingo 18 de mayo se llevarán a cabo las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires. El resultado no sólo definirá la nueva composición de la Legislatura porteña, sino que también tendrá impacto en la política nacional de cara a los comicios de octubre.

Los ojos están puestos especialmente sobre tres figuras: Leandro Santoro, Manuel Adorni y Silvia Lospennato. Diversas encuestadoras difundieron sus relevamientos recientes que anticipan una contienda pareja.

Elecciones en CABA 2025: qué funciones tiene la Legislatura porteña y cuál es su presupuesto

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Isasi / Burdman: leve ventaja para LLA

Entre el 21 y el 29 de abril, la consultora Isasi / Burdman realizó un sondeo en todas las comunas de la Ciudad de Buenos Aires, con una muestra de 1332 personas mayores de 16 años.

Según el informe, La Libertad Avanza (LLA) lidera la intención de voto con un 22%, seguida por BS AS Primero (PRO) con 17%. En tercer lugar aparece Es Ahora Bs. As. (PJ) con 16%.

Luego se ubica el Frente de Izquierda con 7%, mientras que Evolución y la Coalición Cívica-ARI registran 2% cada una. Al final del ranking figuran Confianza Pública y la UCEDÉ, ambas con 1%.

Elecciones Legislativas en CABA, en vivo: encuestas, candidatos y últimas noticias

Proyección: polarización entre oficialismo y oposición

La consultora Proyección llevó a cabo su estudio entre el 30 de abril y el 5 de mayo, con una muestra de 1143 personas y un margen de error de +/- 2,9% y 95% de confianza estadística.

Uno de los ejes del relevamiento fue la postura frente al gobierno nacional. Ante la pregunta sobre qué es más importante en esta elección, el 52,5% respondió que prefiere "votar a un candidato opositor al Gobierno de Milei para ponerle límites", mientras que el 47,5% optó por "votar a un candidato que apoye a Milei para que pueda avanzar con sus reformas".

Respecto a la gestión de Jorge Macri en la Ciudad, el 55% afirmó que prioriza "votar a un candidato opositor al Gobierno de Jorge Macri para ponerle límites", frente al 44,1% que eligió "votar a un candidato que apoye al gobierno de Jorge Macri".

En cuanto a la intención de voto por espacios políticos, LLA encabeza con un 27,6%, seguido de cerca por Unión por la Patria (25,9%) y luego el PRO (23,5%). Más atrás aparecen el Frente de Izquierda (4,0%) y la UCR (3,6%).

La misma consultora también preguntó por la intención de voto a candidatos específicos. Leandro Santoro lidera con 24,6%, seguido de Manuel Adorni (22,8%). Silvia Lospennato, representante del PRO, alcanza el 19,7%, pero si se suman los 6,1% de Horacio Rodríguez Larreta, su espacio podría alcanzar un 25,8%.

El resto de los postulantes no supera el 5%: Ramiro Marra (UCeDé) obtiene 4,1%, Vanina Biasi del Frente de Izquierda tiene 2,4%, Paula Oliveto de la Coalición Cívica suma 2,3% y Lula Levy del radicalismo, 2,0%.

Elecciones en CABA 2025: cómo votar con la Boleta Única Electrónica

Circuitos: el peronismo unido supera al resto

La consultora Circuitos realizó su sondeo entre el 2 y el 4 de mayo, con una base de 1081 encuestados residentes de las 15 comunas de la Ciudad.

En esta medición, Manuel Adorni (LLA) y Ramiro Marra (UCeDé) obtienen 18,3% y 12,2% respectivamente. Por su parte, Leandro Santoro (UxP) encabeza con 24,3%. Si se suma la intención de voto de Alejandro Kim (Principios y Valores) con 3,6% y Juan Manuel Abal Medina (Justa, Libre y Soberana) con 1,8%, el peronismo unificado alcanzaría el 29,7%.

El informe también advierte que, en caso de haber presentado una lista común, el PRO podría haber obtenido 28,5%, combinando los 20,7% de Silvia Lospennato con el 7,5% de Horacio Rodríguez Larreta, quien compite bajo el sello Volvamos Buenos Aires.

Milei, duro contra el PRO en el cierre de campaña de Adorni: "Los fracasados amarillos están peleando el cuarto lugar"

CB Consultora: Santoro arriba, Adorni segundo

El último estudio de CB Consultora, dirigido por Cristian Butié, también muestra a Leandro Santoro al frente, con una intención de voto del 28%, seguido por Manuel Adorni (23,5%) y Silvia Lospennato (22,3%).

El relevamiento incluyó una pregunta sobre qué espacio político consideran los votantes que tiene más chances de frenar al kirchnerismo/peronismo: el 47% respondió La Libertad Avanza, el 39,5% contestó que ninguno y apenas el 7,7% mencionó al PRO.

Para CB Consultora, la estrategia libertaria es clara: debilitar al PRO para consolidarse como la única oposición real al peronismo en la Ciudad.

Federico González y Asociados posiciona al candidato del peronismo porteño

Según el sondeo, Santoro se ubica en “un primer puesto indiscutible” con un 30,1% de intención de voto. Este resultado marca un crecimiento del 1,5% con respecto a los datos obtenidos en el mes de abril y establece al diputado nacional de Unión por la Patria a más de diez puntos de diferencia de sus oponentes.

De acuerdo a la encuesta, Lospennato se posiciona en el segundo lugar en intención de voto con el 19,3%. En relación con el sondeo del mes anterior, la referente del espacio liderado por Mauricio Macri sumó de 6,7 puntos y amplió su ventaja ante el candidato de LLA.

En ese sentido, a partir de la ajustada competencia entre los candidatos no peronistas, Adorni se ubica detrás de Lospennato con una intención de voto del 15,4%. En comparación con el relevamiento de abril, en el que el actual vocero presidencial se posicionó en el cuarto lugar, por detrás de Ramiro Marra (Unión del Centro Democrático), el actual vocero presidencial creció 5,4 puntos en mayo.

La consultora ESCENARIOS y el panorama de los candidatos

La consultora ESCENARIOS, un equipo de expertos en estrategia, comunicación, investigación y opinión pública, realizó este martes una encuesta online dirigida a una muestra representativa de la población general de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, enfocada en la elección del domingo 18 de mayo.

Con respecto a la intención de voto, el frente progresista “Es Ahora Buenos Aires” (UxP) lidera con un 30,64%. A tan solo diez puntos, se encuentra Propuesta Republicana (PRO) con un 20,59%. En tercer lugar, se posiciona La Libertad Avanza (LLA) con un 19,47% y, en una medición más baja se encuentran Movimiento al Desarrollo (MAD), encabezado por el exjefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, con un 7,58%, y la Unión del Centro Democrático (UCeDé) por Ramiro Marra, que alcanza solo un 3,72%.

A cinco días de votar, la mayoría de los jóvenes rechazan la gestión legislativa y apuestan por un espacio progresista en su primer voto

El panorama cambia al consultar sobre los candidatos que los votantes no quieren que ganen en las elecciones. De este modo, el candidato que lidera esta lista es Manuel Adorni, con un 37,62% de rechazo y, le sigue en segundo lugar el más votado según la anterior consulta, Leandro Santoro, con 27,85% de rechazo.

Sin embargo, el PRO con Silvia Lospennato aparece tercera con un 7,14% de rechazo, un dato que refleja la pérdida de apoyo dentro de ese espacio, especialmente tras la baja de Horacio Rodríguez Larreta, el anterior Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con una caída importante de 9,30% en sus números.

NG/fl