Tras la renuncia de Martín Guzmán y la designación de Silvina Batakis frente al Ministerio de Economía, el Frente de Todos sumó otro capítulo a la fuerte interna que atraviesa. Este miércoles, el secretario de Relaciones Parlamentarias, Fernando "Chino" Navarro, rechazó la posibilidad de que Alberto Fernández renuncie y destacó que el presidente busca la "unidad de la coalición".
"Salvo excepciones, los políticos vivimos dentro de un huevo, dentro de un lavarropas, gran parte de la clase dirigente. Alberto no va a renunciar porque es un tipo que tiene valor", comenzó diciendo el dirigente de Movimiento Evita en diálogo con Ernesto Tenembaum en el ciclo ¿Y ahora quién podrá ayudarnos? (Radio con Vos).
"Lo que pasa es que tenemos distintos conceptos de valor. Para muchos, valor es pararte en la esquina a putear al de enfrente, pero valor a veces es bancarte la puteada y hacer lo que tenés que hacer", ejemplificó el funcionario nacional.
Con respecto a la interna oficialista, Navarro sostuvo: "Alberto Fernández siempre priorizó la unidad de la coalición por encima de su propia posición". Sin embargo, señalo que ese tema es "discutible" ya que esa posición puede hacer "que tu lugar de Presidente pueda ser visto por otro como más frágil".
Sobre esta línea, el dirigente social lanzó una crítica hacia el interior del Frente de Todos, al opinar que quienes la conforman pensaron más "en cómo ganar electoralmente" y no quizás en una gestión con "discusiones sobre medidas concretas para cuestiones no resueltas".
"Tenemos un pecado original que fue que no discutimos con la profundidad que se requería cómo encarar la crisis, una crisis estructural que tiene 45 años y se le sumaron los cuatro años de Mauricio Macri que la agravaron", manifestó. Y añadió: "Hay que trabajar juntos, lo otro es empujar a la Argentina al abismo".
La cena entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner
En otro tramo de la entrevista, Navarro fue consultado sobre el encuentro entre el presidente y la vicepresidenta que se dio luego de la toma de juramento a la nueva ministra de Economía. Sobre esto, el secretario de Relaciones Parlamentarias lo calificó como "un indicio". "La gente está esperando que los políticos llevemos el barco a buen rumbo, en vez de pelearnos", dijo.
"Imagínense si siguiéramos sin dialogar y cuestionándonos en los medios. Al reconocer los que integramos la coalición que lastimándonos no ganamos nada y que perdemos todo, me parece que es un paso adelante", afirmó sobre la cena en la Quinta de Olivos.
"Salimos todos juntos, no veo otra forma. Incluso no alcanza con la coalición, tenemos que ver la forma de ordenarnos hacia adentro mirando hacia afuera y buscando otros actores", sentenció.
FP/fl