
El ex titular del Sistema Nacional de Medios y Contenidos Públicos durante el gobierno de Mauricio Macri, Hernán Lombardi, se refirió a lo ocurrido en la Televisión Pública sobre los retiros de dinero en efectivo de sus cuentas por un total de $11.400.000. Para el exfuncionario, las responsabilidades le caben tanto a la Presidenta de RTA (Radio Nacional y TV Pública), Rosario Lufrano, y como a políticos del oficialismo.
“Lo ocurrido en la TV Pública es esa persistente atracción del kirchnerismo por los bolsos con plata”, dijo Hernán Lombardi este miércoles 17 de marzo, entrevistado por Luis Majul en Radio Rivadavia. Además, destacó que el hecho resulta de gravedad porque “eludiendo el control se permite que la plata vaya a cualquier lado”.
El caso del retiro de dinero terminó en escándalo cuando se supo el monto que se había retirado y porque es una modalidad que no está autorizada, ya que los pagos se hacen vía transferencias y sin manejo en efectivo. Por el hecho presentaron su renuncia el Director de Administración Financiera, Guillermo Siaria y el Gerente de Administración Financiera, Alejandro De Latorre.
Bolsos en la TV Pública: Silvana Giudici pidió la renuncia de Lufrano y Eliseo Álvarez
“Esto viola toda la normativa de la TV Pública y de cualquier empresa del Estado”, aseveró Lombardi sobre la ilegalidad del proceso, que tenía como supuesto destino pagar una seria sobre Manuel Belgrano que sería transmitida en el canal estatal.
El dirigente opositor, que fue titular de Medios Públicos durante el macrismo, afirmó que “la TV Pública es la que produce en este caso" y destacó que "no hay una productora actuando”, en referencia a las responsabilidades de los funcionarios estatales.
Sin dar nombres propios, el también exministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires sostuvo que también hay involucrados funcionarios dentro y fuera de la TV Pública. “Por supuesto que también hay responsables políticos”, aseveró. Sobre las autoridades, deslizó que Lufrano estaría directa o indirectamente implicada en el retiro del dinero. "¿Quién firmó la autorización? Es la presidenta o alguien a quien ella le dio un poder", planteó Lombardi.
Bolsos en la TV Pública: la denuncia
El Secretario de Medios y Comunicación Pública, Francisco Meritello, afirmó este martes, en una rueda de prensa realizada en el Centro Cultural Kirchner (CCK), que se habían recuperado 8,8 millones del total.
Junto a Rosario Lufrano y el subsecretario de Medios Públicos, Claudio Martínez, Meritello afirmó que ya están en la justicia las filmaciones que permitirán reconstruir que sucedió con el retiro del dinero y quienes son los implicados.
El secretario de Medios afirmó que se inició "un sumario administrativo a toda la línea que ha participado del procedimiento irregular". De acuerdo al funcionario, los montos fueron retirados en dos extracciones y en la misma semana.
Esta semana, la titular de la TV Pública, Rosario Lufrano se había distanciado del hecho y afirmó que "El Presidente sabe de mi honestidad y de mis condiciones". El escándalo todavía no tiene culpables claros.
GI/FF

Sergio Massa vs. Alberto Fernández: trastienda de la pelea menos pensada


Clavicut: cómo es el corte favorito de celebridades para la próxima temporada


Gran Hermano: salió a la luz un video de Marcos Ginocchio y Julieta Poggio a los besos y abrazos en un hotel

