El presidente Javier Milei encabezará el próximo jueves del congreso de La Libertad Avanza en la localidad de Gonnet, en la provincia de Buenos Aires, ya con el objetivo de consolidar la estrategia electoral del oficialismo de cara a elecciones legislativas del 7 de septiembre. Esa cita libetaria, que reunirá a más de mil militantes, marcará el inicio formal de la campaña de LLA en territorio bonaerense tras la reciente prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y el obvio "reacomodamiento" que eso obliga en las listas del peronismo.
Según confirmaron fuentes oficiales a Noticias Argentinas, el mandatario será el encargado de cerrar el encuentro en el salón Vonharv de La Plata. Estará acompañado por Karina Milei, secretaria General de la Presidencia y jefa política del espacio, y por Sebastián Pareja, principal armador libertario en la provincia. También se espera la participación de José Luis Espert, quien encabezará la boleta nacional por Buenos Aires en las elecciones de octubre.
El congreso se llevará a cabo luego del acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO para competir juntos en las elecciones provinciales, una alianza que busca maximizar chances frente al peronismo tras la experiencia de competencia separada en la Ciudad de Buenos Aires. Además, el evento servirá para generar clima electoral en la provincia luego de que el gobernador Axel Kicillof resolviera desdoblar los comicios legislativos respecto de los nacionales.
Con la fecha definida para el 7 de septiembre, el foco ahora está puesto en las candidaturas seccionales, especialmente en la estratégica Tercera Sección Electoral, la región más poblada del conurbano. Allí, el peronismo tenía previsto ubicar a Cristina Kirchner al frente de la boleta antes de su inhabilitación.
En ese tramo clave, La Libertad Avanza había barajado la posibilidad de postular a Iñaki Gutiérrez, joven referente libertario conocido por manejar las redes sociales de Milei. Sin embargo, esa opción quedó en suspenso tras la inhabilitación judicial de CFK y el posible desembarco de Máximo Kirchner como candidato del peronismo.
Las especulaciones sobre Máximo Kirchner
Los recientes actos en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner volvió a posicionar a su hijo, Máximo Kirchner, como figura central dentro del armado electoral del peronismo bonaerense. El líder de La Cámpora no descartó reemplazar a su madre como cabeza de lista en la Tercera Sección Electoral, la región con mayor densidad de votantes del conurbano.
Máximo Kirchner no descartó ser el reemplazo de CFK para las elecciones legislativas bonaerenses
"Cuando uno tiene conducción está siempre preparado para asumir los roles que haya. Hace mucho tiempo dije que no había apellidos milagrosos. Si tiene que haber hombres y mujeres en representar a la mayoría”, afirmó el diputado nacional. Además, se refirió a la interna peronista y sostuvo que tiene un “diálogo mínimo” con Kicillof.
Mientras el peronismo define sus listas en medio de tensiones y La Libertad Avanza ajusta su estrategia, la inhabilitación de CFK y la eventual postulación de su hijo reordenan el escenario electoral. La Tercera Sección, que incluye distritos clave como La Matanza, Avellaneda, Quilmes y Lomas de Zamora, representa uno de los principales bastiones del kirchnerismo, donde el oficialismo buscará ampliar su presencia en un territorio históricamente adverso.