sábado 25 de marzo de 2023
REPERFILAR Elecciones 2021

PASO 2021: los efectos de la irrupción de Javier Milei en la política

Los periodistas Edi Zunino y Gustavo González,el médico psiquiatra José Abadi, el politólogo Jaime Duran Barba y el sociólogo Mario Santucho dieron su visión sobre el exitoso ingreso del economista en la política.

13-09-2021 02:18

La sorpresa de las elecciones PASO 2021 sin duda fue la aparición del economista Javier Milei en el escenario político. Una irrupción que logró la aceptación entre los votantes y lo llevaron a quedarse con casi el 14 por ciento de los sufragios en la Ciudad de Buenos Aires. 

Por ello RePerfilAr analizó esta aparición con los periodistas Gustavo González y Edi Zunino, el médico psiquiatra José Abadi, el politólogo Jaime Duran Barba y el sociólogo Mario Santucho

Mario Santucho:

  • "Javier Milei y su grupo de Libertad Avanza logró expresar algo que desborda su propia ideología que es el descontento" .
  • "Milei interpela a los desesperados y pone un punto de alerta al sistema político sobre la posibilidad de que emerja así como una fuerza disruptiva a 20 años del 2001".
  • "La pregunta es si no empieza a crujir la polarización, así como la conocemos".   

 José Abadi

  • "La angustia es un sufrimiento frente a la invasión de una cantidad de estímulos y situaciones. Ese descontrol se traduce en conductas muchas veces tienen que ver con enojos". 
  • "Frente la repetida frustración, lo que hay es un enojo y un castigo a aquellos que no logran expresar o ser representativos de ese electorado que está sufriendo". 
  • "Milei empatiza con ese enojo".
  • "No hay una versión de centro potente. Entonces el centro empalidece en lugar de tener una entidad propia".

 Edi Zunino

  • "La política funciona como la física y hay un sector del Frente de todos y de Juntos por en Cambio tiende a ir a ese centro.  porque están viendo que la cosa se les va de las manos".
  • "Hay una crisis de representatividad muy grande en la Argentina que va creciendo y el sistema político cruje y se preocupa". 

Jaime Duran Barba

  • "Hay un descalabro de la democracia representativa, porque no es solo Milei, en Perú un personaje como Castillo es absolutamente estrambótico". 
  • "No hay que tomar a Milei como un chiste. A Trump nadie lo tomaba en serio cuando apareció, serían de él".
  • "Castillo, Bolsonaro, Trump son síntomas del descalabro de la democracia representativa".
  • "La izquierda argentina es muy repetitiva".

En esta Nota