A casi seis meses de la represión de la Policía Metropolitana en el desalojo del Taller Protegido 19, la Justicia citó a prestar declaración indagatoria a dos funcionarios porteños, pero solamente un efectivo de los que participó en el operativo continúa hoy separado de la fuerza.
Poco después del desalojo, que ocurrió el 26 de abril, el ministro de Seguridad Guillermo Montenegro, había asegurado que cinco policías serían sumariados y separados de sus cargos para investigar si hubo un “mal accionar” durante la represión.
Sin embargo, de todos los policías que participaron en el operativo en el que fueron heridos con balas de goma manifestantes, legisladores y periodistas, solamente fue separado de su cargo Martín Jorge Roth. Según indicaron fuentes de la Policía Metropolitana, continuará sin prestar servicio hasta que se resuelva la causa penal en la que fue imputado.
Roth es jefe del Area de Destacamentos de Operaciones Especiales Metropolitano. Según escribió en su perfil de Linkedin (la red social de relaciones laborales), se trataría del “Swat” porteño. Ingresó a la institución en noviembre de 2011. Antes de eso, formaba parte del Grupo Especial de Operaciones Especiales (GEOF) de la Federal.
Junto con él, también fueron citados por el Juzgado de Instrucción en lo Criminal y Correccional N°30, el jefe de la Metropolitana, Horacio Giménez, y el ministro de Desarrollo Urbano, Daniel Chain, quien había solicitado asistencia de la Metropolitana para comenzar la construcción del Centro Cívico, al que se mudaría gran parte de la administración porteña.