
Una de las ventajas del brunch es que permite mezclar lo dulce y lo salado, lo frío y lo caliente y sobre todo, que no tiene horarios. Nunca es muy tarde ni demasiado temprano para disfrutarlo. Esta propuesta que combina lo mejor de un almuerzo y un desayuno se instaló como alternativa –ideal para fin de semana–, entre los argentinos. Tanto que hasta el 22 de septiembre hay un circuito para brunchear, con menúes exclusivos y descuentos (https://brunchear.com.ar/).
“El brunch empezó a pegar en los últimos años. Lo ideal es unir texturas, sabores y colores buscando el equilibrio de vitaminas, fibras y proteínas para empezar el día cargado de energía. Además, es perfecto para compartir”, explica Martín Ferraro, uno de los creadores de B-Fresh. Algunas de las alternativas que ofrecen en su local son waffle de harina de almendras y avena con coulis de frutos rojos y frutas, o un bagel de masa madre integral con salmón marinado en cítricos y espinaca.
Darío Muhafara, de Malvón, coincide con el crecimiento de esta tendencia. “Hace diez años a la gente le decías brunch y no sabía de qué hablabas. Hoy está súper incorporado y hasta hay diferentes estilos. De todas formas seguimos siendo un poco clásicos. En Estados Unidos comen waffle con sirope y pollo frito, acá no mezclamos tanto y apostamos a alternativas un poco más livianas”. La propuesta de Malvón para brunchear incluye un pan de maíz, kale salteado, huevos y unas minihamburguesitas de pollo, con semillas de hinojo y manzana verde.
The Avocado Company también tiene varias opciones. “A nuestras propuestas siempre le sumamos la palta, un producto súper calórico y nutritivo. Lo servimos con café de especialidad y una copa de mimosa de la casa”, explica José María Torres, gerente de servicio y bebidas.
En Bilbo Café incluyeron entre sus propuestas de brunch, una saludable que incluye café con leche de almendras, yogur natural casero con frutas, miel y granola, un avocado toast (con palta, tomate y huevo poché) y brusquetas veggie, más una limonada detox de albahaca, cardamomo y miel. “La propuesta del brunch se va ampliando cada día más –aclara su dueño Maximiliano Bartfeld–. Hoy tenemos tres opciones, más una saludable. Además, incorporamos jugos detox y una pomelada con jarabe de almíbar de romero. Siempre buscamos sumarle variables de sabor distintiva a las opciones saludables”.

Laurita Fernández: “Sería un sueño trabajar en otro país para probar experiencias distintas”


A 8 años de #NiUnaMenos, ¿por qué no cesan los femicidios?


Agustina Cherri remodeló su casa y compartió los increíbles resultados: “Un antes y un después sin dudas”

