En el marco de la gira por Washington que realiza la secretaria de Medio Ambiente, Romina Picolotti, la Embajada de Finlandia en la Argentina denunció que su dirección de correo electrónico fue utilizada “de manera ilegal” para criticar al gobierno uruguayo, por la instalación de la fábrica de celulosa de la empresa Botnia en la ciudad de Fray Bentos.
En un comunicado oficial, la sede diplomática señaló que “los mensajes critican de una manera insultante al Gobierno de Uruguay y al proyecto de una planta de celulosa de la empresa Botnia en Fray Bentos”.
Asimismo, el escrito difundido por la embajada plantea que los mensajes “son en inglés y han sido dirigidos a finlandeses”, además de comunicar que el uso ilegítimo de su dirección fue informado a sus contactos más importantes.
Por su parte, la primera secretaria de la Embajada, Petra Teman, comentó a la agencia Télam, que “fueron miles y miles” los mails que se distribuyeron tanto “en la Argentina, Uruguay y Finlandia”.
La diplomática aclaró también que "se utilizó una dirección de correo electrónico que se hacía pasar por la auténtica", por lo que no se trató del accionar de un hacker.
"Se ha reconocido como fuente de los e-mails una dirección IP argentino", subraya el texto oficial y agrega que "el Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia ha transmitido un pedido de investigación de lo ocurrido a la Policía Central de Crímenes en Helsinki".
Desde la apreciación diplomática finlandesa "es posible que el dueño de esta dirección IP tampoco tenga que ver con este hecho".
Por otra parte, la Embajada de Finlandia en Buenos Aires remarca que "no han entrado -el/los autores del hecho-a los sistemas informáticos del gobierno finlandés, sino que se trata de una falsificación de la dirección del remitente".