Aunque Carlos Mata trabaja regularmente como actor, últimamente lo que pudimos ver en nuestro país fue la hermosa película Un papá para Navidad, de Lifetime, donde hizo una composición muy especial y cálida, y cuyas fotos ilustran este artículo. Esa ternura que vuelca en la actuación se multiplica en su faceta como cantante y compositor. Tanto es así que el querido artista venezolano desarrolló siempre las dos actividades en paralelo. Siempre con deseos de volver a nuestro país, donde vivió un par de años, está feliz con la presentación que hará el 2 de mayo en el Teatro Opera (Av. Corrientes 860, CABA), venue para el que preparó un concierto especial donde repasará todos sus éxitos y también conversará con el público haciendo revelaciones personales.

Esta y otras cosas, como que se enamoró de nuestro país antes de venir por primera vez, porque alojaba a connacionales de diferentes provincias en su casa: "Llegué a tener a 11 argentinos metidos en mi casa. De Córdoba, Mendoza, de Tucumán, de Buenos Aires. Después estuve más de dos años viviendo en tu capital y que no me quería ir porque era feliz allí. en Buenos Aires", confesó vía Zoom en una entrevista exclusiva en la que desplegó todo el encanto inalterable que tiene. Aquí la charla.
Con una carrera que abarca más de 50 años de éxitos en la música, la televisión y el teatro, durante la cual Mata editó 10 discos, incluyendo uno en italiano, y realizó giras multitudinarias que lo llevaron desde Canadá hasta la Patagonia, pasando por España, Italia y el norte de África. Hace culto de un estilo musical que abarca desde el rock hasta la música melódica (su mayor virtud con la voz aterciopelada que tiene), es un reflejo de su versatilidad y talento como compositor e intérprete. Además, su imagen y carisma lo convirtieron en un ícono de las telenovelas.
Ahora ha prometido brindar un espectáculo cargado de emociones, en el que repasará sus mayores éxitos y cautivará al público argentino una vez más: "Hay un elemento que meto ahora en los conciertos, que tienen que ver con una interacción con el público, con el humor y también con el amor -aclaró-. Cantar juntos, reírnos juntos básicamente. También habrá nuevas versiones o canciones nuevas, incluso una que grabé con mi hijo, más roquera. Pero básicamente se trata de la inmensa necesidad que tengo de volver a abrazar a los argentinos, porque fue una relación muy muy muy especial en mi vida. Mira que he estado en países, pero es de las que más me han marcado. ¡Te lo juro!". Seguramente será una experiencia única. Encontrá acá más info sobre las entradas.