Perfil
CANAL E
Finanzas

Aseguran que, “el mercado lo tomó como un golpe al bastidor político y una reconfirmación a La Libertad Avanza”

El asesor financiero, Nau Bernués, analizó la reacción positiva de los mercados tras las elecciones en CABA y cómo interpretan el fortalecimiento del modelo libertario frente al debilitamiento del PRO y el kirchnerismo.

dólares
Dólares | Noticias Argentinas

Tras los resultados electorales en la Ciudad de Buenos Aires, los mercados respondieron con entusiasmo, interpretando la victoria de La Libertad Avanza como una señal de continuidad en el rumbo económico.

Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con el asesor financiero Nau Bernués quien comentó que, “el mercado está de fiesta”, al referirse al impacto que tuvo el resultado electoral en los activos financieros. Pese a que la elección fue local, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, su repercusión superó lo esperado. “El mercado lo tomó como un golpe al bastidor político y una reconfirmación del camino de La Libertad Avanza”, explicó.

Según Bernués, los activos argentinos experimentaron subas significativas. “Hoy vemos resultados: el mercado está ganando más de un 5% en dólares y los bonos también, un 2%”, detalló. Además, remarcó que el riesgo país continúa bajando, en un contexto donde el oficialismo consolida su poder político.

El dólar y la señal al mercado

Aunque el tipo de cambio oficial no mostró grandes variaciones, el mercado paralelo sí dio señales. “En el MEP vemos que está cayendo un 1%, lo cual es importante”, señaló Bernués. Para él, el mercado está validando el plan económico de Javier Milei y su equipo: “Cuando el gobierno quiere que el dólar se vaya a mil, va ganando poder y ese camino que traza el equipo económico va tomando cada vez más forma”.

La reacción moderada del dólar, según el entrevistado, responde a una expectativa ya internalizada: el triunfo de La Libertad Avanza y el debilitamiento del kirchnerismo alejan los temores de volatilidad que impactaban en ciclos anteriores.

Octubre en el radar: Milei acumula, Macri se diluye

De cara a las elecciones generales, el mercado anticipa continuidad del modelo actual. “La derrota del PRO en su bastión histórico lleva a muchas preguntas”, dijo Bernués, pero subrayó que la lectura predominante es optimista. La consolidación de La Libertad Avanza fortalece el rumbo económico: “La sensación que tenemos quienes estamos mirando el mercado es que al mercado le gusta este plan económico y se va plasmando en números”.

El temor al kirchnerismo como contracara

Para Bernués, el mercado financiero sigue viendo al kirchnerismo como un riesgo latente. “El mercado no le gusta el kirchnerismo, esa es la realidad”, afirmó con contundencia. En ese sentido, el triunfo de Jorge Macri en la Ciudad fue menos relevante que la derrota de Leandro Santoro, quien, según el analista, llegaba con chances reales de ganar.

Antes de la elección, casi todo el mundo daba por ganador a Santoro”, recordó, y agregó: “Que haya perdido, el mercado lo interpreta como un alivio”. La disputa en CABA se volvió un escenario simbólico: La Libertad Avanza logró derrotar al kirchnerismo en una plaza clave, sin necesidad de que el PRO ganara.

Un modelo que el mercado compra

En definitiva, para los inversores, no importa tanto qué fuerza tradicional pierde, sino quién gana. Y el ganador fue claro: “Cuando gana La Libertad Avanza, el mercado compra todo lo que sea celeste y blanco”, concluyó Bernués.