Perfil
CANAL E
Criptomonedas

Bitcoin sigue subiendo: ¿Es el mejor momento para invertir?

Con el Bitcoin acercándose a los 100.000 dólares, muchos se preguntan si es el momento adecuado para invertir, dado su notable ascenso.

Bitcoin
Bitcoin | Cedoc

El Bitcoin rozó los 100.000 dólares, y tiende a seguir subiendo. Sin embargo, considerando que el próximo gobierno de Estados Unidos, con Donald Trump y su acercamiento al mundo cripto, no parece probable que el valor de Bitcoin disminuya significativamente.

Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con el especialista en criptomonedas, Néstor Kreimer quien explicó que Bitcoin “no solo es una criptomoneda, sino un protocolo en la nube con reglas claras y definidas, que va más allá de la simple transacción financiera”. 

En qué se basa la confianza en Bitcoin

Según el entrevistado, desde la perspectiva tradicional, “la confianza que respalda esta moneda proviene de la oferta y la demanda, más que de un respaldo físico o institucional”. Y agregó: “Si bien hay quienes lo ven como una herramienta especulativa, su creciente adopción muestra que hay una nueva forma de entender el dinero y la economía, donde la libertad y la descentralización juegan un papel fundamental”.

Cuál es el impedimento de su expansión

En cuanto a la Comisión Nacional de Valores, Kreimer aseguró que ha reconocido que una de las principales barreras para la expansión de este mercado es la falta de un marco normativo claro. Sin embargo, “está trabajando activamente para generar regulaciones que promuevan la innovación financiera, especialmente en lo que respecta a los activos digitales con subyacente cripto”, siguió.

En ese sentido, el entrevistado aseguró que esta apertura permitirá una mayor integración de las criptomonedas en el sistema financiero tradicional, “lo que abre nuevas oportunidades para la economía real, como el acceso a financiamiento para proyectos y la expansión del crédito”.

Cómo podrían las pymes insertarse en el mundo cripto

Por otra parte, el entrevistado sostuvo que un aspecto importante a considerar es el desafío de capacitación laboral, ya que el perfil del trabajador que demanda la economía actual requiere habilidades específicas, y muchas personas se están quedando fuera debido a la falta de conocimiento sobre estas nuevas realidades. 

Para finalizar, Kreimer agregó: “A pesar de estos desafíos, la entropía del mercado de las criptomonedas continúa avanzando, y hay un potencial significativo para que incluso las pequeñas y medianas empresas aprovechen estas herramientas si cuentan con la estructura adecuada”.