Perfil
CANAL E
Vaticano

Cornejo, sobre el papa Francisco y León XIV: “Ambos comparten un espíritu pastoral, social, universal”

La politóloga analiza las primeras señales del papado de LeónXIV, marcado por la continuidad pastoral, la prudencia doctrinal y una fuerte impronta institucional.

El cardenal Prevost y el Papa Francisco
Prevost y el papa Francisco | AFP - Vatican news

El nuevo papa León XIV comienza su pontificado con gestos que reflejan una línea de continuidad con Francisco, aunque con un estilo más reservado y estructurado.

Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con la politóloga, Fernanda Cornejo, quien contó que, “ya empezaron las distintas actividades del nuevo papa”. A su vez, la entrevistada quien destacó que el ex cardenal Robert Francis Prevost, ahora pontífice, fue nombrado por el mismo Francisco en 2023. Su vínculo con América Latina es profundo: residía en Perú, donde se nacionalizó por decisión personal, asumiendo una identidad latinoamericana que ahora lleva al Vaticano.

Similitudes y diferencias con Francisco

Para Cornejo, hay una clara conexión espiritual entre ambos papas. “Ambos comparten un espíritu pastoral, social, universal”, aseguró. Sin embargo, resaltó contrastes clave en sus trayectorias: Francisco, jesuita e impulsado por la teología del pueblo; León XIV, agustino, con una “formación más académica y un enfoque teológico clásico”.

Mientras Francisco era carismático y disruptivo, el nuevo papa es más institucional y prudente. “León XIV es mucho más prudente y no se permite salirse de libretos”, explicó Cornejo, marcando una diferencia en el estilo de comunicación y liderazgo.

Un papado de continuidad y consolidación

Lejos de liderar nuevas reformas, se espera que León XIV profundice lo ya iniciado por su antecesor. “Se espera una etapa de consolidación y equilibrio”, afirmó Cornejo, subrayando que su papel será fortalecer lo avanzado en lugar de innovar drásticamente.
León XIV ha demostrado, al igual que Francisco, una postura firme frente al poder político. Como obispo en Perú, interpeló abiertamente a figuras como Alberto Fujimori. “Un indulto no es reparatorio respecto de todos los delitos que él había cometido”, dijo en 2017, exigiendo un perdón sincero.

También fue una figura activa durante la crisis institucional peruana con Martín Vizcarra. “Hizo un llamado formal y directo a los peruanos... que este colapso del sistema político no les bajara los brazos”, recordó Cornejo, resaltando su liderazgo social más allá del ámbito eclesial.

Signos y símbolos del nuevo papado

En cuanto a los gestos simbólicos, León XIV parece alinearse más con Francisco que con Benedicto XVI. Por ejemplo, “son zapatos negros, nuevos a estrenar”, describió Cornejo, en contraste con los tradicionales zapatos rojos usados por otros pontífices.

En la ceremonia de entronización, se espera que reciba símbolos como el anillo del pescador, aunque Cornejo no descarta que pueda rechazar algunos elementos ostentosos. “Podría hacerlo, claramente. Hay cosas y atribuciones propias de los papas”, explicó.

Para finalizar, Cornejo contó que uno de los gestos más llamativos, hasta ahora, fue su saludo a la curia. “Saludó como papa, no como servidor propio de la curia”, algo que rompe con la tradición reciente y lo presenta como un líder con autonomía clara frente a la estructura eclesial.