Este miércoles habrá sesión especial para tratar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario y el oficialismo pone su atención en el apoyo del PRO y la cantidad de votos necesarios para lograr mantener la medida.
Cómo fue el encuentro entre el oficialismo y el PRO
Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con el analista político Eduardo Reina, quien expresó que el encuentro entre Santiago Caputo y Mauricio Macri “fue muy significativo, aunque queda la duda de si se trata de una estrategia conveniente, una necesidad o una relación de amor-odio”.
Según el entrevistado, ambos lograron llegar a un acuerdo para que los diputados del PRO respalden un número clave que Libertad Avanza necesita para evitar el veto. Y agregó: “Dicen que esta podría ser la última mando que el PRO le va a dar al gobierno nacional, a menos que se abra un espacio para la participación que no solo implique encargos, sino también reconocimiento de autoridad”.
Las divisiones en los bloques
En relación a cómo estaban conformados los bloques tiempo atrás, el entrevistado aseguró que “ahora vemos que todos están divididos” y remarcó que el radicalismo “está fragmentado en varias facciones, al igual que el PRO, que presenta múltiples divisiones internas de lo que fue en su momento”.
En cuanto a Patricia Bulrrich, Reina sostuvo que, “continuará alineándose fuertemente con Libertad Avanza” y “no sería sorprendente verla recorriendo la provincia junto a Karina Milei”.
Cómo será el futuro del PJ
Por el lado del PJ, el analista aseguró que, “la situación está bastante revuelta, y esto obligó a Cristina a salir” porque “Quintela está decidido a avanzar” y destacó que, “busca aliados dentro del PJ en varias provincias, aunque eso no garantiza el respaldo de los gobernadores” Y añadió: “Quintela está preparado para competir incluso con Cristina”.
Con respecto a Kicillof, Reina aseguró que, “está evaluando a cada uno de sus ministros para determinar quién puede ayudarlo a sumar votos en la provincia, buscando consolidarse como un jugador importante a nivel provincial y nacional”.
Para cerrar, el entrevistado dijo: “Cristina está asumiendo un papel que también le exige su hijo, quien demostró que no es nadie sino depende de lo que diga ella y además, podría indicar un movimiento hacia la normalización del PJ, ya que quienes están vinculados al Instituto Patria necesitan que Cristina los represente, porque en definitiva no son nada”.